Alcalde de Guayama, O’brain Vázquez, anuncia rigurosas medidas para combatir la corrupción municipal

 

(También anuncia los componentes del Comité de Transición Entrante)

Aumentar la cantidad de componentes de la sociedad civil  que son parte de la Junta de Subastas municipal, la rotación de todos los componentes de la junta cada dos años, la transmisión en vivo de las reuniones de la junta de subastas y la designación de un monitor para la evaluación de contratos y subastas, son algunos de los temas que serán parte de las medidas que radicará el recién electo alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina. El ejecutivo municipal anunció además las personas designadas para el Comité de Transición Entrante quienes iniciaron funciones hoy miércoles.

    “Mi compromiso con el pueblo fue la transparencia en los procesos administrativos. A esos efectos les anuncio que radicaré una ordenanza municipal para aumentar la cantidad de componentes de la sociedad civil que son parte de la junta de subastas. También, implementaré que las reuniones de la junta sean transmitidas en vivo, entre otras medidas que evaluaré posterior a los hallazgos que surjan del proceso de transición”, anunció Vázquez. “Nuestra administración estará enfocada en adoptar e implementar medidas correctivas y preventivas para evitar actos de corrupción”.

    El alcalde aseguró que aquellos actos que atenten contra las leyes y reglamentos que rigen el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, serán intolerables por parte de la administración municipal.  Por lo cual, mantendrá comunicación con las agencias de gobierno que fiscalizan los procesos administrativos en aras de implementar medidas que minimicen o erradiquen actos que incluyan el mal uso de fondos y recursos públicos.  También hizo hincapié en que como medida preventiva para evitar actos de corrupción implementará que los componentes de la junta de subastas roten cada dos años.

    Por otra parte, Vázquez anunció las personas que designó al Comité de Transición conforme establece el Código Municipal de Puerto Rico (Ley 107-2020). Del Artículo 2.001 del Código se desprende que: en el caso de transición por muerte, renuncia o destitución del Alcalde, se dispone, entre otros, lo siguiente.. El alcalde entrante podrá establecer procesos de transición similares a los establecidos en este Artículo.

    “El Comité  de Transición Entrante tiene un rol fundamental ya que me permitirá  conocer la situación fiscal y administrativa del municipio. El producto final debe proveer una radiografía sobre el estado de situación de cada dependencia municipal, lo que se traducirá en identificar áreas de oportunidades y áreas para hacer ajustes”, aseguró Vázquez.  Además, adelantó iniciará un proceso de evaluación a todo el personal de confianza. Sobre este particular sostuvo: “desde ya voy a instaurar una cultura ética y de valor público. Con ello busco establecer adiestramientos y educación a todo el personal que fomenten la sana administración pública. Esto lo vamos a establecer en el Plan de Transición”. 

    El comité quedó conformado por  el Sr. Eugenio Suarez Meléndez,  la Lcda. Betsamara Cruz Lebrón, la Sra. Carmen Ruiz Montañez, Sra. Zulma González Berrios y el Sr. Ismael Vázquez Sierra. Además, designó como Director Ejecutivo del Proceso de Transición Municipal, al Dr. Luis A. Matos González. “Confío en que este proceso se pueda llevar a cabo en un clima de cordialidad, colaboración y transparencia en beneficio de nuestro pueblo”, acotó el alcalde.  Además agradeció  a los designados su disposición y profesionalismo para  iniciar el proceso. 

spot_img

Última Hora

Más Noticias