Encuesta empresarial subraya necesidad de reformar la facilidad para hacer negocios dice la JCF

 

San Juan, PR – 2 de marzo de 2022 – La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto  Rico publicó hoy los resultados de su más reciente Encuesta sobre la Facilidad para Hacer Negocios,  que subraya la importancia de mejorar los procesos de obtención de permisos y el registro de la  propiedad, entre otras reformas, para reducir los obstáculos que impiden el inicio y sostenibilidad  un negocio.

«La comunidad empresarial desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico de Puerto  Rico al fomentar la inversión, el crecimiento y la creación de empleos. Queremos entender mejor los  retos a los que se enfrentan y la mejor manera de ayudar a este sector crítico», expresó Natalie  Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión.

La Junta de Supervisión encuestó a 375 empresas entre noviembre y diciembre de 2021 a fin de medir  la facilidad para hacer negocios durante los seis meses previos:

  • El 54% afirmó que los servicios solicitados al Gobierno tardaban más de lo habitual.  • El 88% describió la obtención de permisos como «algo difícil» o «muy difícil» y el 54% lo describió como «muy difícil». Entre las dificultades señaladas por los encuestados resaltan el  tener que consultar con múltiples organismos (28%), la falta de claridad en los requisitos  (23%) y la «falta de interés» de los funcionarios implicados (22%).
  • El costo de registro de una propiedad es «un tanto elevado» o «muy elevado» para el 75%, y para el 72%, «ineficaz» o «difícil».
  • El 54% de los encuestados considera que el número de declaraciones de impuestos es el  principal motivo de dificultad; resultan demasiado altas las tasas contributivas.

La última encuesta también reveló que la pandemia continúa teniendo un profundo efecto en el sector  privado, ya que muchos de los encuestados afirmaron que aún enfrentaban adversidades casi dos  años después de la llegada del COVID a Puerto Rico:

PO Box 192018 San Juan, PR 00919-2018; www.juntasupervision.pr.gov; [email protected]

  • Solo el 58% mencionó haberse recuperado de la pandemia.
  • El 45% comentó que tenía dificultades para encontrar empleados cualificados. • Solo el 17% de la mano de obra se considera competentemente cualificada, fácil de adiestrar  o adaptada para apoyar a las empresas.

La Junta de Supervisión continuará encuestando a los negocios de Puerto Rico para determinar cómo  cambia el entorno empresarial y si la comunidad comercial percibe los cambios implementados por  el Gobierno como efectivos.

spot_img

Última Hora

Más Noticias