Presidente cameral radicó ante la Comisión de Ética del cuerpo legislativo una queja contra la portavoz del partido Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz

(San Juan PR, 1 de febrero del 2022).-El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, informó hoy que radicó ante la Comisión de Ética del cuerpo legislativo una queja contra la portavoz del partido Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, para que este organismo determine si la falta de supervisión adecuada de su personal provocó que se violentaran las normas éticas que regulan a todos los representantes. Además, anunció una Orden Administrativa con el fin de establecer los requisitos mínimos de divulgación por parte del personal de la Cámara sobre las actividades extra legislativas, con fines pecuniarios, que se lleven a cabo fuera de la jornada regular de trabajo. (OA2-2022).

“El expediente incluye toda la evidencia recopilada para que, en su momento, cada representante con su voto pueda enviar un mensaje contundente al país sobre el estándar que hemos establecido para medirnos a nosotros mismos, y la rigurosidad con la que opera este Cuerpo Legislativo”, subrayó el Presidente Cameral.
“A partir de este momento, todo empleado de la Cámara de Representantes estará obligado a divulgar cualquier actividad extra legislativa que realice con fines pecuniarios, fuera de horas laborables. La obligación de divulgación requerirá que los empleados provean determinada información mínima necesaria para que la Cámara cuente con las herramientas de discernir si las actividades realizadas representan un conflicto de interés o no.”, sostuvo Hernández Montañez.
Añadió que entre la información que deberán divulgar los empleados se encuentra la información de contacto del patrono, entidad o cualquier otra fuente relacionada a la actividad extra legislativa, para que la Cámara pueda corroborar, entre otros aspectos, las circunstancias del empleo extra legislativo tales como: estado activo o inactivo del empleado; tareas que realiza, período desde el que está empleado; la magnitud de las ganancias en proporción a su salario en la Cámara, entre otros.
Del mismo modo, indicó que la Oficina de Capital Humano deberá actualizar sus formularios de personal para requerir este tipo de divulgación desde el momento en el que un candidato presenta una solicitud de empleo en la Cámara.
“A partir de la vigencia de esta Orden, cada solicitud para solicitar el uso de facilidades o servicios de la Cámara, así como auspicios de este Cuerpo, deberá ser presentada por el legislador que dirija la oficina legislativa, o por el funcionario o director de la dependencia de que se trate.”, sostuvo Hernández Montañez al tiempo que indicó que la solicitud deberá presentarse por escrito, y requerirá la inclusión de una certificación firmada por el legislador o jefe de la dependencia, según corresponda, en torno a que dicha solicitud no constituye, al mejor conocimiento del firmante, un conflicto de interés.
El Presidente de la Cámara también anunció una Orden Administrativa (OA3-2022) para establecer el “Reglamento de Trabajo Remoto o a Distancia en la Cámara”. El fin de la misma va dirigido a autorizar y reglamentar formalmente el trabajo remoto o a distancia en la Cámara de Representantes, siempre que las funciones del empleado no le requieran su presencia física en las instalaciones de la Cámara.
Entre las disposiciones del nuevo reglamento, se establecen los parámetros mínimos de elegibilidad y supervisión de cada empleado, oficina o dependencia, antes y durante la prestación de servicios a distancia. Además, se establece una serie de deberes en torno a cada supervisor y empleado, descansando en la evaluación, el criterio y las necesidades de cada oficina. Asimismo, incorpora salvaguardas para garantizar que los empleados autorizados a realizar funciones a distancia, en efecto, rindan los servicios por los cuales se les remunera, de manera que se protejan  los recursos de la Cámara.
“Mi gestión como Presidente ha estado basada en tres principios medulares: Sana Administración Pública, Transparencia y Rendición de Cuentas. Estos nuevos mecanismos van dirigidos en esa dirección”, concluyó Hernández Montañez.
spot_img

Última Hora

Más Noticias