Continúa lupa senatorial al precio y rendimiento del combustible (Sonido)

EL CAPITOLIO – El senador Ramón Ruiz Nieves sostuvo el lunes que continúa la investigación legislativa sobre los cambios en precio y calidad y rendimiento del combustible en Puerto Rico.

“Dos cosas bien importantes, aquí se trajo a una vista pública donde el secretario del DACO expresó que había visto una fluctuación en los precios desde agosto a septiembre, los mercados bajaron favorable para el consumidor y esa baja no la recibieron los consumidores. Los detallistas expresaron que esa baja tampoco la recibieron. Y una de las cosas que va a ocurrir es que la gasolina baja a los mercados internacional en los precios, pero el consumidor no recibe esa baja. Por consiguiente, cuando anuncian que ese precio sube, aunque en Puerto Rico haya gasolina en stock ese precio en menos de 24 horas cambia, porque el reglamento dice que le notifica a DACO el aumento, pero qué se le aplica al combustible que tenemos aquí”, dijo Ruiz Nieves a preguntas de la prensa.

“Hacienda nos dice que no se cobra por el precio el impuesto, sino por volumen. Y no es por volumen porque es un precio de .16 centavos por galón. Por lo tanto, no importa el precio que le cueste al mayorista que paga alrededor de .16 centavos y paga una sola vez. Estamos buscando en dónde Hacienda entra en esa cadena”, añadió.

Explicó que el DACO rendirá un informe sobre cómo se trabajó la reducción en costos de la gasolina y que no le aplicó al consumidor. Asimismo, se investiga la calidad del combustible que se vende en Puerto Rico ante denuncias de que no es la de mejor calidad.

“Una cosa es el precio, y otra es el rendimiento de la gasolina y eso le toca al DACO”, finalizó el legislador.

Sus expresiones se dan tras una vista pública de la Comisión de Gobierno que preside Ruíz Nieves sobre investigaciones continuas sobre la organización y funcionamiento adecuado de las agencias, departamentos, oficinas y entidades del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Esta vista será sobre el tema de la gasolina.

Para la vista de hoy fueron citados el Departamento de Asuntos del Consumidor y Departamento de Hacienda.

spot_img

Última Hora

Más Noticias