Asociación de Maestros y su Local Sindical no avalan el Proyecto de la Cámara 1003 impulsado por Rafael “Tatito” Hernández

SAN JUAN – La secretaria general de la Local Sindical, Grichelle Toledo Correa, expuso el miércoles, la postura de la AMPR y la Local Sindical ante la Cámara de Representantes en relación al Proyecto 1003, y resaltó que es el gobierno quien ahora tiene la responsabilidad de cumplir su palabra de cero recortes y luchar por la Ley de Retiro Digno.

“Nosotros como representantes del magisterio hicimos nuestra parte de presentarles unas alternativas con mejores beneficios al magisterio. Tanto en el 2019 como en la reciente consulta los maestros rechazaron ambas propuestas. Hace varios meses se aprobó la Ley de Retiro Digno, Ley 7-2021 y la Legislatura de forma pública resaltaron las bondades de dicha ley en contra de los recortes o congelación de las pensiones. Sin embargo, este proyecto de ley pretende dejar a un lado sus expresiones claras a favor de mantener el retiro de los maestros como hasta el momento y devolver al resto de los empleados públicos el retiro eliminado en el 2013.  A menos de 24 horas del proceso de votación de los maestros, la Legislatura modifica su discurso con el P de la C 1003”, explicó Toledo Correa en comunicación escrita.

Toledo Correa resaltó que la AMPR y la Local Sindical defendieron la Ley de Retiro Digno en vistas públicas y en todos los foros a los que se presentaron.

“La postura de la AMPR no ha variado. Según defendimos el retiro en el 2014, la AMPR no claudica en la defensa del retiro de los maestros. Ante un Plan de Ajuste Fiscal que congelaba las pensiones de los maestros sin beneficio alguno, establecimos nuestra postura a favor de mantener el retiro, pero también le ofrecimos alternativas a los maestros. El magisterio expresó en las urnas su deseo de mantener sus pensiones como hasta el momento. Y ante este mandato, su único Representante Exclusivo está en pie de lucha para que la Legislatura y el Gobierno de Puerto Rico cumplan su palabra y defiendan la Ley de Retiro Digno que aprobó”.

El P de la C 1003 propone incrementar el umbral de cortes a las pensiones de los ya jubilados de 1,500 a 2,000 dólares. Como resalta el proyecto, lo anterior ayuda a cientos de pensionados y entre ellos a maestros jubilados a evitar el recorte a sus pensiones actuales.

“La AMPR avala el incremento en el umbral a $ 2,000 dólares, ya que nuestros maestros pensionados se beneficiarían de este cambio que promueve que más retirados mantengan sus pensiones sin recortes. Más aún si pudiera ser aumentado, también lo avalaríamos por las repercusiones que tiene en los empleados jubilados incluyendo al magisterio retirado”.

La líder sindical añadió que “lamentablemente en Puerto Rico hemos sido testigos de las innumerables ocasiones en que se alardean promesas, acciones y protecciones para los vulnerables y no se cumplen. Es por esto que la AMPR exige que se cumpla con la Ley de Retiro Digno y de la Legislatura no lograrlo, se garantice la restitución de las modificaciones a los pensionados que reciben algún tipo de recorte en sus pensiones. Si la Ley de Retiro Digno no se logra implementar que se busquen otras alternativas de legislación que proteja las pensiones”, finalizó Toledo Correa.

spot_img

Última Hora

Más Noticias