Por parte de ‘Sordos Unidos de Puerto Rico’, se proveerá una lista de intérpretes disponibles para facilitar la comunicación en lenguaje de señas. Adriana M. Rivera Guinand, presidenta de la entidad. “Además, por la parte nuestra, vamos a trabajar en el ofrecimiento de talleres en lenguaje de señas para los funcionarios municipales interesados en dicho adiestramiento”. Una intérprete profesional en lenguaje de señas es la persona apta y adecuada para garantizar la efectividad de la comunicación de acuerdo con las necesidades de la persona sorda. Del encuentro participó la Junta Directiva de SUPR, la Dra. Yolanda Rodríguez Franticelli, Elizabeth A. Ríos, Dra. Juanita Rodríguez y José William Vélez.
Según datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, la población de personas sordas ha variado con el paso del tiempo. Por ejemplo, la cantidad de adultos sordos en el año 2018 se estimó en el 8.4% de la población, lo que se podría establecer preliminarmente que tenemos 218,495 adultos sordos o con gran dificultad para oír en Puerto Rico, para el año 2018, haciendo la salvedad que los datos del 2018 incluyen solo a adultos.