Investigarán jurisdicción de DACO sobre los condominios

(Ponce. 15 de junio de 2021). -Dueños de apartamentos de los edificios Ponciana, Estancias de Aragón y Darlington de Ponce participaron el pasado viernes en la primera vista pública de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara de Representantes de Puerto Rico sobre la Resolución de la Cámara 364 de la autoría del representante Ángel Fourquet Cordero, quien además preside la comisión, para realizar un estudio abarcador sobre la Ley Núm. 129 de 2020, según enmendada, conocida como “Ley de Condominios de Puerto Rico”.

La Ley de Condominios de Puerto Rico regula el régimen de propiedad horizontal en Puerto Rico y tiene el propósito de viabilizar la propiedad individual sobre un apartamento, que forma parte de un edificio o inmueble sometido al Régimen de Propiedad Horizontal. Se estima que en Puerto Rico hay más de 3,000 condominios, lo que equivale a más de 500,000 residentes. Sin embargo, no hay estadísticas que lo confirmen, debido a que el Departamento de Asuntos al Consumidor no ha recopilado la información. «Tengo especial interés en investigar la jurisdicción de DACO sobre los condominios», expresó el representante Fourquet Cordero.

Sharon Rodríguez Díaz, presidenta de la Asociación de Administradores de Condominios, pidió la derogación de la Ley y denunció que la misma fue aprobada  sin darle la oportunidad a los residentes, de manera atropellada y apresurada. La Asociación de Administradores de Condominios sugirió la creación de un código para los Condominios en Puerto Rico. «Debemos trabajar con una ley o un código generalizado y que cada condominio se rija para su propia escritura matriz que contiene las condiciones contractuales por las que los titulares compraron o compran», dijo Rodríguez Díaz. Sobre las juntas las Presidenta de la Asociación de Administradores dijo que «son el factor común denominador que hemos identificado como el problema número uno en los condominios en todo Puerto Rico».

Decenas de titulares de apartamentos de Ponce y área metro se expresaron en contra de la Ley y alzaron denuncias sobre las juntas de condóminos y aseguradoras.

La R. de la C. 364 tiene el propósito de evaluar la aplicabilidad, alcance y efectividad de la Ley 129 de 2020 con el fin de tomar las medidas administrativas y legislativas necesarias.

spot_img

Última Hora

Más Noticias