SAN JUAN – El senador por el distrito de Ponce, Ramoncito Ruiz Nieves, presidente de la Comisión de Gobierno y de la Comisión Desarrollo de la Región Sur Central, habló sobre los resultados de una vista pública en el que surgió que para reparar las columnas cortas de 685 escuelas en toda la Isla, hacen falta $195 millones y no están presupuestados.
“Tuvimos una vista de seguimiento, siendo la quinta ocasión en el que nos reunimos con el Departamento de Educación, la tercera ocasión con el personal de AFI y salió a relucir algo bien interesante que lo mencionó el director de OMEP, Miguel Colón, de que se hicieron unos convenios con los municipios de la zona cero, entiéndase Yauco, Guayanilla, Guánica y Peñuelas, cerca de tres millones de dólares para rehabilitar una gran cantidad de escuelas, pero no estuvo contemplado en ese proyecto las columnas cortas”, dijo Ruiz Nieves.
“AFI determinó que se necesitan 195 millones de dólares para atender 685 planteles en Puerto Rico con el problema de las columnas cortas donde tengo que reaccionar porque escuché al secretario interino de una subasta y nos dijo directamente en la vista pública el director de AFI, el señor Eduardo Rivera Cruz, acompañado por el ingeniero David Berríos, que no podrían llevar a cabo la subasta si no está el dinero consignado y la Ley es clara”, añadió.
El senador le hizo un llamado al titular de Educación interino.
“No es simplemente decir que va a haber una subasta, tiene que estar consignado el dinero para llevar a cabo la subasta y cuando habló públicamente de que van a atender las columnas cortas de 50 columnas, y eso es aproximadamente 135 escuelas, y de esas 135 escuelas solamente 45 pertenecen al sur del país”, dijo el senador por Ponce.
“En otras palabras no podemos seguir improvisando y no hemos visto cuando se dijo de los salones modulares, el director ejecutivo de AFI nos expresó públicamente de que esas escuelas modulares, dos a construirse en el pueblo de Guánica, dos a construirse en el pueblo de Guayanilla, cinco en el pueblo de Yauco y una en Peñuelas, estamos hablando que la construcción tendría fin al mes de noviembre”, denunció.
“¿Qué vamos a hacer con las columnas cortas? Los terremotos no avisan… no podemos arrancar las clases en agosto”, dijo.
Asimismo, dijo que esos 195 millones de dólares no están consignados en el presupuesto ni se pueden tomar de los fondos CDBG-DR.