San Juan, Puerto Rico: El ex Subsecretario de Estado, Harry O. Vega Díaz, mencionó hoy que resulta lamentable la forma y manera en que fue rechazada la confirmación de Larry Seilhamer como Secretario de Estado.
Vega Díaz indicó que “la nominación de Seilhamer, al igual que cualquier otra, debió evaluarse dentro de las consideraciones del mérito y la capacidad para determinar si el nominado está apto para ejercer las funciones del cargo al cual fue designado”.
“Es triste y lamentable cometer injusticias contra el ser humano por razones ajenas al mérito y la capacidad, independiente de que esa persona responda a la política pública del gobierno de turno”, señaló Vega Díaz.
“Las exigencias generales para evaluar a los nominados por el Gobernador a un cargo público deben hacerse valorando sus méritos académicos o profesionales, y sus competencias para el servicio público, entre otras cosas”, puntualizó Vega Díaz.
Los gobiernos deben estar obligados a ser eficaces, tomando en cuenta que los distintos grupos de ciudadanos reclaman efectividad en los resultados y respeto para sus ámbitos de realización. Los efectos perniciosos de la improvisación, los gobiernos los resienten con pérdidas de apoyo, cuestionamientos multiplicados y protestas que se manifiestan esperando tiempos electorales para saldar cuentas políticas. Un gobierno ilustrado es ajeno a decisiones y cursos que pretendan estabilizar situaciones a la manera de soluciones instantáneas y revanchista”, sentenció Vega Díaz.
En el año 2005, como Subsecretario de Estado, fui testigo presencial de como en ese entonces se provocó la salida de Marisara Pont como Secretaria de Estado. Injusto y atropellante fue el proceso para que no recibiera el consentimiento del Cuerpo Legislativo que no dio paso a su confirmación en aquella ocasión. Pero eso no debe ser razón alguna para que errores del pasado vuelvan a cometerse en el presente por razones ajenas al mérito y a la capacidad, y poniendo en juego la dignidad del ser humano”, finalizó Vega Díaz