Tras el aumento que LUMA dio a conocer hoy que solicitó al Negociado de Energía una tarifa de 2.76 centavos el kilovatio hora por entender que necesitan equipo para prepararse ante la temporada de huracanes. La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, expresó no estar de acuerdo, indicando que tal parece que es para pagar el documental que hicieron el domingo, por lo tanto, no podía estar a favor de un aumento en la luz.
“Parece que lloraron mucho los oradores que hicieron el anuncio y parece que había que pagarle más por el documental que hicieron. Me parece que ya está bueno, el pueblo de Puerto Rico tiene suficientes cargas como para eso y yo creo que ya llevan cinco años, se tiene que ver en algún momento la mejoría, nosotros estamos trabajando para adelantar todos los fondos federales de proyectos, no solamente le saqué fondos que tenían pendiente de FEMA, reuniones semanales con la Junta de Supervisión Fiscal, consiguiéndole fondos, sino que también conseguí que el Secretario de Energía Federal y el Presidente de los Estados Unidos nos declarara en emergencia en términos energéticos para poder sobrepasar todos los permisos para equilibrar vegetación que desde verano del año pasado anunciaron que iban a estar limpiando vegetación y no lo han hecho y que tampoco le han dado mantenimiento a las líneas de transmisión y distribución sobre el corte de vegetación, así que yo pudiera entrar aquí en mil cosas, no lo voy a hacer, así que claro que no puedo respaldar ese aumento en la tarifa, evidentemente debe ser para pagar el anuncio que hicieron. Y me imagino que dirá que no le damos dinero ni para prepararse para Santa Claus ni para los Reyes Magos, verdad, siempre hay una excusa, la realidad es que ellos contrataron con el gobierno de Puerto Rico y llegaron a unos términos y condiciones, previo a mí, yo no era de este contrato y yo voy a finalizar ese contrato, pero lo que es ocurre, ellos tienen que cumplir con los términos contractuales de servicio del pueblo de Puerto Rico y nosotros ahora tenemos obviamente una oficina de ZAR de Energía que fiscaliza, que por primera vez se está documentando todo lo relacionado, y digo por primera vez, con datos concretos y el que ya haya una decisión que el pueblo de Puerto Rico adjudicó la elección pasada sobre el destino de ese contrato, la realidad es que mi equipo de trabajo, a veces tenemos reuniones hasta dos veces en semana, con LUMA y con Genera, para adelantar todo lo de la situación energética, pero yo entiendo que no se justifica de manera ninguna el aumento en la luz”, dijo la gobernadora González Colón.