Actividad: Vista pública de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y PROMESA que preside la senadora Migdalia Padilla Alvelo.
Asunto: Resolución del Senado 111
Investigación exhaustiva, de naturaleza continua, sobre la administración, uso y gasto de los fondos públicos asignados y administrados por las agencias e instrumentalidades públicas del Gobierno de Puerto Rico. Tema: Evaluación del presupuesto general año fiscal 2005-2026.
Deponentes: Departamento de Agricultura y la Oficina de Administración de Tribunales.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Salón Miguel Ángel García Méndez
Actividad: Vista pública de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano que preside el senador Gregorio Matías Rosario.
Asunto: Proyecto del Senado 421
Para crear la “Ley de la Policía de Puerto Rico” definir sus funciones y deberes; asignar los recursos necesarios para su constitución y operación; establecer penalidades; enmendar los artículos 1.02, 1.06, 1.11, 1.12, 1.17, 1.19 y 1.20; eliminar el Capítulo 2, reenumerar los capítulos del 3 al 8, como los capítulos del 2 al 7, respectivamente, reenumerar los actuales artículos del 3.01 al 8.07, como los nuevos artículos 2.01 al 7.07, respectivamente, en la Ley Núm. 20-2017, según enmendada, conocida como “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”, con el propósito de atemperar dicha Ley con la creación de la Policía de Puerto Rico; derogar la Ley 103-2010, según enmendada, mejor conocida como, “Ley para la Educación Continua de los Miembros de la Policía de Puerto Rico”; establecer las normas de transición aplicables para la implantación de esta ley; y para otros fines relacionados.
Deponentes: Departamento de Seguridad Pública, Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos, Policía de Puerto Rico.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Salón María Martínez de Pérez Almiroty
Actividad: Vista pública de la Comisión de Educación, Arte y Cultura que preside la senadora Brenda Pérez Soto; conjunta la Comisión de Familia, Asuntos de la Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Diversidad Funcional que preside la senadora Wandy Soto Tolentino.
Asunto: Proyecto del Senado 336
Para crear la “Ley de la Corporación de Comedores Escolares y la Ampliación de sus Servicios a Adultos Mayores”, cuya misión principal será establecer una operación integral efectiva respecto a procesos, productos y servicios e implantar un programa agresivo que planifique, organice, dirija y fiscalice las operaciones de las autoridades escolares de alimentos y los programas de nutrición, desde la infancia hasta la vejez; derogar la Ley Núm. 328 de 15 de abril de 1946, según enmendada, mediante la cual se creó la División de Comedores Escolares del Departamento de Educación de Puerto Rico; y para otros fines relacionados.
Deponentes: Departamento de Educación, Departamento de Salud, Departamento de Agricultura, Oficina de la Procuraduría de Edad Avanzada, Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, Asociación de Comedores Escolares, Departamento de la Familia.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Salón Roberto “Bobby” Rexach Benítez
Actividad: Vista pública de la Comisión de Juventud, Recreación y Deportes que preside el senador Rafael Santos Ortiz.
Asunto: Proyecto del Senado 512
Para enmendar el Artículo 4 de la Ley Núm. 28-2019, conocida como “Carta de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes Deportistas” para establecer parámetros bajo los cuales se celebrarán juegos y prácticas deportivas de niños y jóvenes atletas, y para otros fines relacionados.
Deponentes: El presidente de Buzzer Beater Bryan García, la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) Sara Rosario, la directora del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) Marisabel Velázquez García y el Procurador del Ciudadano (OMBUDSMAN) Edwin García Feliciano.
Hora: 1:00 p.m.
Lugar: Salón Luis A. Negrón López
Contacto: Mariel Pagán
Directora Oficina de Prensa y Comunicaciones
(787)-309-1306
—
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Senado de Puerto Rico
787-722-4015