“Nuestra misión es atender llamadas que pongan en peligro la vida de cualquier ciudadano”, dice el comisionado del NCEM  (sonido)

(15 de mayo de 2025)-Hoy dio inicio la Feria del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM), en el atrio central de Plaza las Américas donde se están exhibiendo diferentes equipos del negociado incluyendo la ambulancia bariátrica, a la vez que se resaltó la misión que tienen dijo el comisionado Abner Gómez Cortés.

“Nuestra misión es atender toda llamada que surja para atender una emergencia médica que ponga en peligro la vida de cualquier ciudadano y llegar de forma rápida. Esa es la misión básica que tiene nuestro negociado.  Esta semana que estamos celebrando los servicios del Sistema de Emergencias Médicas, nuestro negociado junto a la Administración de Plaza de las Américas aquí en el Atrio Central, vamos a estar hasta el domingo exhibiendo nuestros recursos, nuestros vehículos y el personal que está orientado a los ciudadanos”, dijo el funcionario.

De otra parte, manifestó que el personal, paramédico, de despacho y de la academia, estará también orientando al personal que llegue.

“Estamos orientado a todos los ciudadanos, niños que han visitado ya aquí han llegado niños para pedir orientación con sus padres de cuáles son los pasos a seguir para cuando ocurra una emergencia médica en el hogar o en cualquier lugar público para llamar al 9-1-1 y cómo podemos asistir a esa persona para salvar una vida.  En situaciones de cuándo se va a salvar una vida, cada acción cuenta, cada minuto cuenta y es importante la detención temprana. Nosotros en el negociado, el año pasado atendimos aproximadamente 111,000 llamadas de emergencias médicas.  Somos el negociado o uno de los negociados que más emergencias atienden a través del sistema 9-1-1. Así que nosotros tenemos una gran responsabilidad, aprovechamos esta semana para llevar a cabo estos eventos que es una responsabilidad social que tenemos para que la gente sepa cómo funciona el sistema, que la gente sepa y el ciudadano sepa qué pasa cuando hay una ambulancia en las calles con la sirena, con las luces, que ahí hay una vida que va a ser transportada a una facilidad médica hospitalaria.  Así que nuestra misión es súper importante, es una misión que es gratificante y esta semana también aprovechamos para celebrar a cada uno de nuestros profesionales paramédicos, a los técnicos de emergencias médicas, al componente completo que incluye a los médicos, que son controles médicos para asistir a nuestro paramédico.  Eso es parte del ciclo de emergencias médicas”, agregó.

Invitamos a todos los puertorriqueños y puertorriqueñas, a los turistas, a toda la comunidad que nos visiten aquí, al Alto Central del Atrio Central de Plaza Las Américas, donde estaremos hasta el domingo haciendo exhibiciones de todos los recursos que tenemos, son vehículos impresionantes.

“Esta ambulancia que ven detrás de mí se entregó el martes, es una ambulancia especializada para pacientes de obesidad mórbida.  Los pacientes con obesidad mórbida son personas que pesan más de 500 libras aproximadamente, que necesitan este tipo de vehículo adaptado para poderlos movilizar. Yo sé que han podido ver durante el día el equipamiento que tienen, pero estas camillas levantan más de mil libras. Ahora mismo esa población aumenta y sube, pero son aproximadamente 70 pacientes activos que padecen de obesidad mórbida, que nos están llamando.  Así que tenemos estas ambulancias alrededor de todo Puerto Rico, ubicadas estratégicamente donde está esta población, para atenderlos de forma inmediata”, indicó el funcionario.

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias