Celebran inauguración oficial de mural dedicado a la Piculín Ortiz

(14 de mayo de 2025) San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, realizaron en el día de hoy la inauguración oficial del mural, llamado «VICTORIA», en honor al exbaloncelista profesional puertorriqueño, José “Piculín” Ortiz. El mural está ubicado en el edificio Plaza Empresarial Municipal, en Cayey, que ahora lleva el nombre “Edificio José «Piculín» Ortiz». El mural destacado en la ciudad del Torito es parte integral del programa de Murales de Puerto Rico, de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

La impresionante obra de 30 pies de alto y 80 pies de ancho fue creada por el talentoso muralista ponceño, David Zayas, inspirado por la foto de la victoria de Piculín, con los brazos en alto, frente al Partenón en Grecia, durante los Juegos Olímpicos en Atenas 2004. Con la exposición de este mural se le rinde un merecido homenaje a Piculín Ortiz, miembro del Salón de la Fama de la FIBA y destacado exjugador de la Selección Nacional de baloncesto de Puerto Rico, quien estampó su firmó en la obra. La ubicación estratégica del mural se ha convertido en un lugar de encuentro para los aficionados del baloncesto y admiradores del ilustre deportista puertorriqueño.

La titular de Turismo, Willianette Robles, indicó que “En la Compañía de Turismo de Puerto Rico nos complace que esta gran obra de arte, que forma parte del Programa de Murales de Puerto Rico, se haya dedicado a José “Piculín” Ortiz, el cual se ha destacado por su impresionante trayectoria, y por su aguerrido desempeño como baloncelista y embajador de Puerto Rico a nivel mundial”. “Por otra parte, con el bien llamado Mural “Victoria” fomentamos impulsar dos pilares importantes para la industria turística que son el Turismo Cultural, por el valor que representa la figura icónica de Piculín para Cayey, y para todo Puerto Rico; además de impulsar al mercado del Turismo Deportivo por exponer a una gran figura del deporte del baloncesto en su máxima expresión”, añadió Robles Cancel.

“En Cayey destacamos a nuestros deportistas por su labor de unir al país, y ser ejemplo para las nuevas generaciones. Lo hemos hecho en el estadio Pedro Montañez, la Casa Museo Alberto Mercado, y ahora, honramos a Piculín Ortiz con el mural en Cayey”, señaló Ortiz Velázquez. La obra mide 80 pies de largo y 30 pies de alto. El alcalde Ortiz Velázquez informó además que, en el edificio antes conocido como La Tabacalera y luego Plaza Empresarial Municipal, lleva el nombre José ‘Piculín’ Ortiz Rijos, pues será el centro de la memorabilia del atleta. “Sus fotos y objetos de valor histórico van a servirle a la juventud como ejemplo, a los visitantes como atracción turística, y a Puerto Rico como la vigencia de uno de sus hijos más queridos”, finalizó el alcalde.

La directora ejecutiva de la CTPR añadió que el objetivo primordial de este proyecto es vigorizar el mercado del Turismo Cultural, produciendo la revitalización de todas las comunidades de Puerto Rico, de acuerdo con el compromiso establecido por la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón. El enfoque de esta iniciativa tiene el firme propósito de resaltar el arte urbano (murales) para destacar la cultura, y en este caso particular la historia del deporte, a través de la integración del talento de nuestros artistas locales, para que estas obras se conviertan en atractivos turísticos alegóricos a cada municipio”.

 

Sobre Murales de Puerto Rico

El programa Murales de Puerto Rico, es una iniciativa diseñada por la CTPR para recorrer diversos pueblos de la Isla con el objetivo de impulsar el sector del Turismo Cultural, revitalizar comunidades urbanas y promover el arte local como motor de desarrollo económico y social. Este proyecto se lleva a cabo a través de una asignación de fondos de $1.5 millones del Programa “Revitalization of Strategic Urban Zones” de la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos.

Actualmente el proyecto cuenta con la participación de 35 municipios de las diversas regiones de la Isla, seleccionando a los mejores artistas y muralistas puertorriqueños de calibre mundial, entre ellos: David Zayas, Alexis Díaz, Don Rimx, Rafique, Bikismo, Angel Alexis Bousquets, 2 Alas, Carlitos Skills, Carmen Natalia Vázquez, Jonathan Hernández  (Yaucromaric), Spears Torres, Andrew Antonaccio, Kaliany Serrano, Isaac Laboy Monctezuma, Andrés Cortés, Norman Pallens, Héctor PR, Enrique De Jesús, Juni Echevarría, Luis Lafontaine, y Raymond Guadalupe Peña, entre otros artistas puertorriqueños que han llevado su arte a nivel global.

spot_img

Última Hora

Más Noticias