9:00 a.m. Vista Ocular de la Comisión de Educación, presidida por la representante Tatiana Pérez Ramírez, en torno a la Resolución de la Cámara 122, para investigar todo asunto relacionado con la orientación, objetivos y métodos del sistema público de enseñanza; la reglamentación, supervisión y acreditación de los servicios educativos de escuelas e instituciones privadas; la educación, orientación y rehabilitación vocacional; la difusión de la educación y la cultura; los servicios, becas y ayudas a estudiantes; la reglamentación, acreditación y creación de condiciones que inspiren y mejoren al maestro y el desarrollo de servicios complementarios a la instrucción para su mayor efectividad; la dirección, administración, investigación y enseñanza universitaria incluyendo facilidades y equipo; y las organizaciones sin fines de lucro, incluyendo las que manejan el conocimiento tales como las universidades, instituciones que viabilizan las contribuciones del sector privado; así como sobre todos los asuntos relacionadas a los programas educativos y servicios para la población de educación especial y con diversidad funcional; y la implantación de la política pública que garantice la prestación de servicios, educación especializada, terapias, rehabilitación vocacional y todo esfuerzo para que esta población pueda encaminarse a una vida independiente.
Lugares: Escuela Especializada en Idiomas Rafel Pont Flores y Escuela José Celso Barbosa, ambas en Aibonito
Contacto: Derick Ortiz 939-260-4653
9:00 a.m. Vista Ocular de la Comisión de Turismo, presidida por el representante Axel “Chino” Roque Gracia, sobre la Resolución de la Cámara 154 para realizar una investigación exhaustiva sobre el estado actual de conservación y custodia de las Piedras del Padre Nazario, una colección de petroglifos líticos de origen precolombino descubiertos a finales del siglo XIX en Guayanilla, Puerto Rico, así como las gestiones realizadas por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) para su protección, conservación, mantenimiento y acceso público.Lugar: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Utuado
Contacto: Ixa Rivera (787)397-2036
10:00 a.m. Vista Pública de la Comisión de Salud, presidida por el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, en torno al Proyecto de la Cámara 132 para enmendar el Artículo 48.030 de la Ley 194-2011, conocida como «Código de Seguros de Salud de Puerto Rico”, para establecer los límites que un proveedor podrá cobrar en tarifas comerciales razonables cuando la tarifa de la aseguradora con cobertura individual o familiar (pago directo) no incluya todos los costos del servicio; y para otros fines relacionados.
Lugar: Audiencias 1, Sótano de Cámara
Citados: Departamento de Salud, Oficina Comisionado de Seguros, First Medical, MCS, Plan de Salud Menonita, Triple S
Contacto: Lcda. Mónica Torres Marrero, 787-725-2727 Ext. 2527; Jorlan Torres Varela 939-235-0424
10:00 a.m. – Vista Pública de la Comisión de lo Jurídico, presidida por el representante José “Che” Pérez Cordero, en tono al Proyecto del Senado 297 para establecer la “Ley para establecer protocolo de manejo de casos de abortos en menores de quince años o menos en Puerto Rico” con el propósito de para requerir la intervención de la implementación de un protocolo para el manejo de casos de menores de quince años o menos que estén embarazadas y acudan a un médico para efectuarse un aborto, así como para requerir que en estos casos al menos uno de los padres que ostente la patria potestad o del custodio legal de una menor de dieciocho años edad al momento de consentir tenga que otorgar su consentimiento informado por escrito previo a que se lleve a cabo el aborto a realizarse un aborto en Puerto Rico”; y para otros fines relacionados.
Lugar: Salón María Luis Arcelay, Sótano del Cámara
Citados: Colegio de Abogados, Asociación Puertorriqueña Pro-bienestar de las Familias, Proyecto NACER
Contacto: Vanessa Cruz 787-222-4538
10:00 a.m. Vista Pública de la Comisión de Seguridad Pública, presidida por el representante Félix Pacheco Burgos, en torno al Proyecto de la Cámara 487 para enmendar el Artículo 7.04(a) de la Ley Núm. 20 – 2017, según enmendada, conocida como “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”, para añadir un nuevo inciso 20 a los fines de disponer que el Negociado de Investigaciones Especiales, tendrá jurisdicción concurrente para investigar casos de explotación financiera de adultos mayores en los que estén involucrados personal de un establecimiento residencial, hogar sustituto o institución dedicada al cuido de adultos mayores durante las veinticuatro (24) horas del día o parte de éstas; y para otros fines relacionados.
Lugar: Audiencias 3, Anexo Cámara
Citados: Departamento de Seguridad Pública, Departamento de la Familia, Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada
Contacto: Brenda Amador Zaragoza, 787-941-2834