Se unen para impulsar la industria agrícola de Puerto Rico en Agrohack

SAN JUAN, PR – La cumbre Agrohack Conference & Expo 2025 reunió este fin de semana a mil agroempresarios de Puerto Rico, así como expertos en agricultura y en tecnología, que se dieron cita al Centro de Convenciones de Puerto Rico para delinear estrategias que impulsen la industria agrícola en la isla.

El Secretario de Agricultura, Josué E. Rivera expresó ante los asistentes de Agrohack que “nos encontramos en un momento clave para redefinir nuestra visión agrícola, con enfoques basados en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Es tiempo de que agricultores, empresarios y líderes de la industria trabajemos mano a mano para enfrentar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades que se presentan, asegurando así la prosperidad y seguridad alimentaria para las futuras generaciones”.

Rivera manifestó que “la agricultura no solo es el corazón de nuestra economía, sino también un pilar fundamental del desarrollo social. Por eso, desde el Departamento de Agricultura, apostamos firmemente a espacios como Agrohack, que promueven el intercambio de conocimiento, la creación de alianzas estratégicas y la incorporación de tecnologías emergentes capaces de transformar nuestra manera de cultivar la tierra”.

Agrohack contó con más de 100 expositores y sobre mil asistentes, incluyendo jóvenes agricultores. Entre los temas que desarrollaron están el agroturismo; cómo la inteligencia artificial ayuda a los agricultores; oportunidades de agroemprendimiento en Puerto Rico; cómo convertir la finca en destino turístico con estadías, recorridos, experiencias y otras formas de monetizar terrenos; cómo vender productos agrícolas a supermercados y grandes cadenas; drones y sensores inteligentes para optimizar cosechas en tiempo real; fondos, subsidios y financiamiento para el sector agrícola; desarrollo de una marca sólida que te diferencie de la competencia; y tendencias tecnológicas para el futuro del agro.

Ricardo Fernández, presidente y CEO de Puerto Rico Farm Credit, el auspiciador principal de Agrohack, se mostró complacido con el apoyo al evento al que acudieron agricultores, suplidores, compradores, restaurantes, distribuidores, y proveedores de tecnología, entre otros. “Quisimos convocarlos para pensar en una alianza por la agricultura, para inspirarlos, educarlos y empoderarlos con herramientas que fomenten el desarrollo de sus proyectos que Puerto Rico necesita para llevar nuestra producción agrícola a otro nivel. Podemos hacerlo y esfuerzos como este nos encaminan a esa meta”.

Carlos Cobián, productor de Cobian Media y fundador de Agrohack, destacó que una de las fortalezas del evento fue lograr un espacio de encuentro, convergencia y “networking” para múltiples sectores, incluyendo jóvenes agricultores y nuevos empresarios que pudieron tener la oportunidad de reuniones de mentoría con agroempresarios más experimentados, así como oportunidades de financiamiento para sus proyectos. “Queríamos conectar los recursos y los expertos de la industria con los agroempresarios en un espacio de sinergía y colaboración, donde los agricultores tuvieran acceso a sesiones individuales de mentoría para que pudieran desarrollar estrategias personalizadas para sus negocios”, explicó Cobián.

Agricultores exitosos también pudieron compartir con los presentes sus experiencias para lograr proyectos sostenibles en áreas de siembra de vegetales, producción de productos agrícolas para exportación, agroturismo, y uso de la tecnología en la agricultura, entre otros. Agrohack contó con charlas, talleres y exhibición de innovaciones en productos, servicios y tecnologías, con miras a que el sector continúe creciendo y aportando al desarrollo económico de Puerto Rico. Puerto Rico Farm Credit, el Departamento de Agricultura de Puerto Rico, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, supermercados, bancos, numerosas empresas agrícolas y organizaciones de impulso empresarial estuvieron entre los auspiciadores. La Asociación de Agricultores de Puerto Rico y el Colegio de Agrónomos también se unieron al esfuerzo como colaboradores.

spot_img

Última Hora

Más Noticias