Comisión del Norte investiga el estado de la Represa La Plata ante temporada de huracanes

(San Juan, Puerto Rico – 12 de mayo de 2025) –El representante Jerry Z. Nieves Rosario, quien preside la Comisión de la Región Norte, atendió el pasado miércoles en vista pública la Resolución de la Cámara 199 para investigar los preparativos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Represa La Plata puesto se avecina la temporada de huracanes 2025, con el fin de evaluar el estado de sus compuertas, generadores y demás sistemas esenciales durante emergencias.

La AAA presentó un detallado memorial donde informó que, por primera vez desde su construcción, la Represa La Plata cuenta con generadores dedicados para garantizar la operación de las compuertas. Uno de 750 KVA y otro de 313 KVA, ambos diseñados con redundancia. Además, expresaron que han implementado protocolos de emergencia como el Procedimiento 402 y la estrategia “Storm Mode”, que permite activar alertas de riesgo, realizar descargas anticipadas y minimizar el impacto de crecidas. También detallaron la implementación de sistemas de radiocomunicación IP25 y adiestramientos realizados con las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias de Toa Baja, Dorado y Toa Alta.

Entre los proyectos en curso, la AAA informó sobre la compra de cuatro generadores adicionales para la toma de aguas crudas, financiados con fondos federales de mitigación, con una inversión estimada de $36 millones. Además, en colaboración con la Autoridad de Energía Eléctrica, se encuentra en proceso la instalación de un Sistema de Alerta Temprana (“Early Warning System”) que incluirá sirenas en comunidades aguas abajo.

“El Río La Plata ha sido históricamente una fuente de vida, pero también de riesgo para comunidades como Toa Baja, Toa Alta y Dorado. Nuestro deber es asegurar que la infraestructura crítica del país, como esta represa, esté en condiciones óptimas para proteger vidas y propiedades,” expresó el representante Nieves Rosario.

Por su parte, LUMA Energy detalló- sobre esta pieza de la autoría del representante Pedro “Pellé” Santiago Guzmán- que la represa y sus sistemas forman parte de las instalaciones críticas dentro de su Plan de Respuesta a Emergencias. Asimismo, enfatizó el compromiso con la restauración del servicio eléctrico en infraestructura esencial como la AAA, hospitales y estaciones de bombeo. Al mismo tiempo, destacó que realizan simulacros anuales y mantienen comunicación directa con agencias y alcaldes para actualizar datos clave y coordinar respuestas efectivas.

El Municipio de Dorado brindó apoyo a la investigación legislativa, destacando la importancia de que se implementen medidas preventivas que salvaguarden la seguridad de sus ciudadanos y de pueblos limítrofes, según se desprende del memorial.  Mientras que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP)reconoció la importancia del estudio, pero aclaró que la medida está fuera de su jurisdicción directa, recomendando canalizar el proceso con las agencias responsables.

El presidente de la comisión subrayó que “con esta investigación, aspiramos a dar seguimiento responsable a una infraestructura que no puede fallar. La seguridad de miles de familias depende de su funcionamiento. Estamos comprometidos con fiscalizar, exigir y respaldar las gestiones necesarias para garantizar la resiliencia de la Represa La Plata y proteger nuestras comunidades”.

spot_img

Última Hora

Más Noticias