(9 de mayo de 2025)-Durante el evento del «Mega Viernes Civil» del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), se llevó a cabo un panel donde participaron diferentes jefes de agencias del gobierno. Entre ellos, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Púbicas (DTOP) y director de Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, expresó que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) sigue siendo un reto lo vemos como un socio, estamos trabajando con ellos.
“Pero es un reto a diario que tenemos que trabajar con ellos, es una realidad. Y eso lo estamos haciendo para poder movilizar la visión de la gobernadora Jenniffer González del Puerto Rico que todos y todas queremos. En particular, quizás añadiendo a lo que nuestros compañeros mencionaron, quizás tres pilares adicionales relacionados, el recurso humano, los pagos y los procesos. El recurso humano es nuestro recurso más preciado, nuestros compañeros de trabajo que son los que hacen la realidad, pues nosotros somos la cara, quizás de la agencia, pero compañeros de la Autoridad de Carreteras y del DTOP, son los que hacen el trabajo a diario, y se levantan para trabajar fuertemente buscando cómo seguimos motivándolos, pero la verdad es que son las herramientas necesarias para poder ejecutar esa labor. Algunos de ellos que logramos precisamente culminar un Plan de Reclasificación, pero estamos ya trabajando con la Junta de Control Fiscal, unas evaluaciones periódicas para aumentos salariales, las que se hacen el incentivo adicional, espacios que sean óptimos con las herramientas necesarias. No podemos tener un CESCO que exigimos que se trabaje rápidamente, ágilmente, si no tiene un ambiente de trabajo agradable, en eso estamos con esa herramienta. Eso es lo que la gobernadora nos ha solicitado en todo momento. Hacemos los proyectos, ya sea fines de semana o de noche, para ver lo de primera mano que es lo que hay, escuchando directamente de nuestros compañeros de trabajo. Los pagos, algo que llevamos muy de cerca conversando con la industria, no podemos que aunque por ejemplo en la ACT el 90% de los pagos son 40 días o menos, la contraparte quizás en el DTOP estamos 6, 9 meses, es lo cual es muy complicado al rendir, financiar ese tipo de envergadura, entonces estaban buscando no tan solo bajar de 40 a 30 días dentro de los sistemas que tenemos en la ACT para hacer en el DTOP mucho más ágil esos pagos para poder también estar de la mano para la industria y buscar los mejores precios posibles dentro de un ambiente sumamente competitivo que estamos trabajando a diario. Y tercero los procesos en los cuales no podemos tener un proyecto que se descubrió hace 7 años y no se ha liquidado y siguen los libros de los contratistas y los se siguen moviendo y se siguen moviendo y es parte de esa revisión de los reglamentos y los procesos que es la visión de la gobernadora, que ahora la Lcda. Verónica Ferraiouli que va a estar trabajando directamente, lo hacía cuando era Secretaria del Estado, lo va a continuar haciendo ahora, tiene esa visión del ADN de la gobernadora de que quiere que los procesos sean ágiles, no que digamos esto no lo puede hacer por este proceso y de cuando viene ese reglamento de 10, 15 años atrás procesos que ya son obsoletos, o sea que eso es lo que estamos implementando dentro del DTOP y la ACT para hacer más agencias ágiles de futuro” dijo el funcionario.