Fructífera la reunión de la gobernadora Jenniffer González, Titular de DTOP, y otros jefes de agencias, con la alcaldesa de Patillas (sonido)

La gobernadora Jenniffer González Colón llegó hoy al municipio de Patillas junto a jefes de agencia para reunirse con la alcaldesa Maritza Sánchez Neris, donde se discutieron varios temas, entre ellos el de un vado y el Puente de la carretera 977.

“Patillas no es uno de los municipios que ha solicitado orden de emergencia, sin embargo, eso no significa que requiera que el gobierno estatal asista al municipio en las áreas de remoción de escombros, entre otras cosas. Por ejemplo, aquí, y me avisan si tienen las fotos disponibles, una de las áreas de mayor impacto, que es la prioridad número uno para el municipio y para nosotros.  Es esta área que es un vado, en la carretera 7759, Barrio Marín, en el sector Los Barros. Este vado cada vez que llueve, aunque sea poca lluvia, los deslizamientos de tierra hacen que se queden incomunicadas muchas familias. Este es el problema principal de Patillas, en términos de  la lluvia y lo que hemos estado viendo, si se fijan, las condiciones en las que está ahí, cada vez que venimos, esas son las condiciones que vemos el vado, el municipio tiene que recurrir a limpiar la zona para despejar escombros, obviamente una vez baja la saturación del agua para poder permitir el flujo vehicular. Esto no es seguridad. Llevamos (ocho años viendo esto una y otra vez. Así que hemos hecho los esfuerzos. Este es un proyecto que se va a financiar con fondos federales, tiene una asignación aproximada hasta el momento de seis millones de dólares y que se le está dando seguimiento desde qué año 2021. Y ahora pues obviamente tuvimos comunicación hoy con la Oficina de FEMA, porque una de las cosas es que hay que darle seguimiento a las cosas que piden los municipios. Ya esto está para fase final de aprobación por parte de FEMA. Una vez ellos terminen con esa aprobación final, ya ha pasado la parte del municipio, la parte del Departamento de Transportación, Obras Públicas, debemos tener por fin la construcción no de un vado, sino de un puente en este sector Marín para el año que viene”, dijo la gobernadora González Colon.

¿Por qué no un vado? Porque siempre el nivel del agua se va a ir por encima de ese vado, así que tiene que haber una elevación mayor para poder permitir el flujo del agua debajo del puente y no tener esta situación cada vez que haya lluvias mayores aquí. La construcción, subastas y la publicación debe ocurrir el año que viene. Ahora mismo está en las manos del Gobierno Federal, ya toda la parte estatal, desde el 2021 nosotros hemos logrado agilizar muchas de estas cosas a través de la Oficina de Permiso, del secretario del Departamento de Transportación Obras Públicas, que ha visitado el área, que la ha visitado con la alcaldesa, y ese, pues obviamente es el compromiso para la construcción de este nuevo puente en el sector Marín, los vados”, agregó.

De acuerdo con la gobernadora González Colón, hay otra de las prioridades, y es que aquí hay la escuela Rafaelina Lebrón, es una escuela que está en uso, sin embargo, hay unos salones internos entre los edificios de la escuela.  Esa escuela está en uso, que se utiliza de almacén de escombro, y obviamente tenemos salones que no pueden utilizar. Esto es una escuela, repito, tenemos estudiantes allí, y tenemos tres salones, como los que están viendo, no tengo que hablarles, lo que genera esto en términos de ratas y salubridad, pero también la falta de salones disponibles para tener matrícula de educación especial.

“Esto está así desde el 2017, han pasado los huracanes Irma y María, esas son las condiciones que tenemos en ese salón. Hoy la alcaldesa nos ha traído a esta situación y tanto el secretario de Educación como el director de Edificios Públicos han hecho una coordinación para el próximo 16, 17 y 18 de mayo por fin hacer la remoción de esto y poder aclimatizar y poner esos salones a funcionar para nuestros niños de condiciones especiales. ¿Qué significa esto? Qué uno tiene que hacer un impacto de esto cuando tenemos escuelas y edificios públicos que pueden estar así a través de todo Puerto Rico Vemos lo mismo con el cuartel de la policía de aquí en Patillas, que no está en condiciones y aun así el municipio ha donado la pintura. Estos son los planes de mejora que nosotros tuvimos esta mañana, el gabinete y esta servidora, una reunión de varias horas para discutir proyectos CAPEX, proyectos de fondos federales en cada una de las agencias, al igual que las estructuras físicas. Como parte de esa reunión esta mañana, se dio instrucciones a los jefes de agencia, primero observar el cumplimiento del uso de fondos  federales para no perderlos, darle seguimiento a lo que son los proyectos de construcción y el  mantenimiento de la facilidad, el mantenimiento de la facilidad de cada agencia de gobierno y esto incluye que por primera vez nosotros vamos a estar para el nuevo año fiscal teniendo  edificios públicos, alquilando propiedades del gobierno, no solamente estructuras de gobierno,  sino el sector privado”, acotó.

 

 

 

A esos efectos, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, explicó el problema de un vado y el Puente de la carretera 977.

Como muy bien mencionan ambas, la gobernadora y la alcaldesa, el puente es un vado  está diseñado para que el agua vaya por encima del mismo durante las  crecidas, pero el mismo se ha habido afectado por los últimos eventos  atmosféricos mayores, María, Fiona y como mencionó la alcaldesa, en una lluvia menor la crecida ya afecta el río y como pueden ver en las imágenes, las rocas  impactan el río, lo afectan y el municipio tiene que estar reaccionando  inmediatamente con una simple lluvia a atenderlos y eso ya va a ser una cosa  del pasado, la gobernadora nos ha dado una instrucción clara de que no se puede dejar  ni un solo centavo de fondos federales sobre la mesa y estamos ya en  comunicación directa con FEMA, ya todo el diseño se logró culminar, está en manos ahora el gobierno federal, estaremos dando seguimiento continuo para, como  mencionó nuestra gobernadora, ya el año que viene comience la construcción de  este puente que ya tiene todos los estudios, por ejemplo el hidrológico  el famoso HH, que cuando llueve tengamos estas inundaciones el puente va, la viga de ese puente, el freeboard va a estar dos pies por encima de  esa inundación, o sea que los ciudadanos de Marín van a poder continuar con sus día a día tranquilamente, no van a tener que alcaldesa esperar 48 horas que baja  la crecida, que el municipio llegue allí, sino que van a tener un puente que va a  ser de servicio para años venideros que ha sido la instrucción de nuestra gobernadora Jennifer González.

 

 

De otra parte, la alcaldesa Maritza Sánchez, dijo que había estado atendiendo las áreas más susceptibles, como es la comunidad de Marín y como también es el paso de un puente en la comunidad Higuero, en Jacoboa, en Patillas, entre muchas otras áreas que se ven afectadas. De igual manera, estuvimos atendiendo también algo de suma importancia para la población, lo que son los envejecientes. Aquí, en comunicación con el equipo de trabajo, vamos a hacer una coordinación para darnos apoyo en la distribución de alimentos a los envejecientes de nuestro pueblo.

“El 28% de nuestra población son personas adultas y muchas veces carecen de esa alimentación porque no tienen los recursos, porque viven personas solas. Y desde la Oficina de Ayudas del Ciudadano.   De igual manera, hemos hecho la petición también al secretario de Educación para habilitar esos espacios y algunas necesidades que tenemos en otras escuelas, como es la instalación de unas placas solares, la reparación de un muro que representa poca seguridad para los estudiantes. Entre muchos otros temas que también discutimos, el programa WIC se está sirviendo desde otro municipio porque su oficina no está brindando el servicio directamente en nuestro municipio. ¿Qué es lo que deseamos? Que se asignen todos los recursos y que se le puedan añadir esos servicios al Centro de Servicios Integrados, que desde Patillas servimos desde distintas agencias para poder brindarle un mejor servicio a nuestros ciudadanos. Así es que hemos estado atendiendo lo que son las carreteras y lo que son los puentes. Hemos dialogado, ya en otras ocasiones hemos recibido la visita del secretario de Transportación y Obras Públicas, el Ingeniero González, al cual siempre le agradecemos.  Referente a los títulos de propiedad, para nosotros es un paso importante porque nuestros ciudadanos, día tras día, necesitan oficializar esos documentos en caso de alguna necesidad mayor que puedan tener. Y lo que son el área de permisos en Patillas, fuimos un ejemplo de que teníamos uno de los proyectos próximos a darle un paso adelante para comenzar la construcción y tendríamos un problema con el proceso de los permisos. Tocamos la puerta del equipo de nuestra gobernadora, le traemos la preocupación y hoy le podemos dar el resultado que logramos», dijo la ejecutiva municipal de Patillas.

 

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias