Puerto Rico pierde a una gran fiscal, dice la Gobernadora sobre la Lcda. Janet Parra (sonido)

Puerto Rico pierde a una gran fiscal. Con esas palabras, la gobernadora Jenniffer González reaccionó al retiro del nombramiento de Janet Parra como Secretaria del Departamento de Justicia, luego de las controversias que rodearon su nominación. La gobernadora nuevamente defendió a la funcionaria y cuestionó declaraciones del Presidente del Senado, asegurando que él la llamó antes de hacer público en las redes, el que Parra no contaba con los votos para ser confirmada.

«Eso es incorrecto, la expresión se dio en una conferencia de prensa en el Instituto de Ciencias Forenses que yo creo que muchos de ustedes estaban ahí, cuando, no recuerdo quién de los medios hizo la pregunta que si era la voz o no era a la voz y la secretaria dijo que el audio que estaba no era su voz. Y yo dije en ese momento, ustedes acaban de escuchar la contestación de la secretaria y dije también que en estos días donde le hacen un meme  a uno utilizando inteligencia artificial cualquier cosa puede ocurrir. Yo creo que las mejores expresiones en el lado de la Secretaria Parra hablando diciendo que se alteró la comunicación de esa grabación. No lo he dicho yo, lo he dicho ella en todas las entrevistas que ha tenido, que se alteró el final de esa grabación y que es lo que se dice ahí, no es correcto. No lo digo yo, yo no estuve ahí, lo dice la Secretaria. Así que eso es para aclarar la parte de la grabación.  Bueno, a fue lo que me dijo. Así que, te está diciendo que no estaba completa, así que yo no tengo manera de saber cuál fue el contenido total de esa grabación que sabrá Dios cuantos años fue.

Sobre el retiro de esta nominación, yo honestamente creo que el pueblo de Puerto Rico pierde a una gran fiscal, a un gran recurso, a una mujer poderosa en la lucha contra el crimen, a una persona íntegra, una persona de una reputación intachable que venía a luchar contra el narcotráfico, la criminalidad, específicamente los criminales de violencia doméstica, que conocía a las víctimas y que ahora se le priva al pueblo de Puerto Rico de eso. Eso es el proceso de modernidad. Que tiene nuestra Constitución, que establece unos balances y contrapesos donde el gobernador tiene el poder de nominar y la Asamblea Legislativa tiene la protestada de Evaluar y emitir su Consejo de Consentimiento. Yo fui parte de la legislatura, yo fui parte de ese proceso de evaluación, así que lo conozco. Y de hecho, no es la primera ni la última vez que la Asamblea Legislativa rechaza algún nombramiento hecho por el legislativo. Así que ese es el proceso. A lo que me extrañó y corrijo la expresión que hizo el Presidente del Senado, yo estaba en la oficina en una reunión con el alcalde de Guayanilla. Mi celular no sonó en ningún momento. Yo estuve allí, no tengo ningún texto de él. Él prefirió comunicarle eso a mi ayudante de nombramientos cinco segundos después de que subió, cinco segundos antes o cinco segundos después de que subiera el asunto en los medios, en las redes sociales. ¿Saben qué? Yo no tengo problemas. ¿Qué es ese es su estilo? Es su estilo y hay estilos. Yo hubiera preferido que no fuera con intermediarios que me hubiera llamado y me dijera, yo tengo problemas con este nombramiento. Esa no es la realidad. Yo como presidente del PNP, como gobernadora de Puerto Rico, yo tengo que buscar lo mejor que es para nuestro pueblo. Y eso es, buscar otro secretario de Justicia. Por eso, a petición de la licenciada Janet Parra, retire el nombramiento esta mañana. Para darle paso a la evaluación de otros candidatos. Yo no voy a entrar en controversias adicionales. Cuando ya hay un hecho, ya se retiró esa nominación y cada cual tiene su estilo. Yo creo que el pueblo de Puerto Rico demanda de nosotros los funcionarios públicos que nos enfoquemos» dijo la ejecutiva.

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias