Autoridad de Puertos anuncia subasta para rehabilitar terminal principal en aeropuerto Mercedita de Ponce

(San Juan, Puerto Rico)-El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, el licenciado Norberto Negrón, anunció el inicio del proceso de subasta pública para la rehabilitación y mejoras capitales al terminal principal del aeropuerto internacional Mercedita, localizado en el municipio de Ponce.

“Como parte de las iniciativas de política pública de nuestra gobernadora Jenniffer González, centrada en agilizar el trámite del uso de los fondos federales síganos a proyectos de reconstrucción, hoy nos complace informar que la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) aprobó el inicio del proceso de subasta para la rehabilitación y expansión del terminal principal de pasajeros en el aeropuerto internacional Merceditas en Ponce. Este proyecto es uno de los más abarcadores para esta facilidad en mucho tiempo”, explicó el Director Ejecutivo en una declaraciones escritas.

Con una inversión de $3,695,896.11, esta es una de las obras de rehabilitación estructural en el aeropuerto Merceditas de mayor envergadura en los últimos 30 años. El periodo para someter propuestas culmina el 21 de mayo.

El proyecto de rehabilitación del terminal principal se encuentra enfocado en mejorar el espacio disponible para el flujo de pasajeros que parten a sus diversos destinos desde el aeropuerto, así como el área destinada para el establecimiento de concesionarios.

Varios de los trabajos incluyen la expansión y convertir el área exterior del corredor del terminal en interior con un moderno sistema de acondicionador de aire. Este corredor conectará las zonas de salida y llegada de pasajeros. También se trasladará el sistema de Rayos X utilizado por personal del Departamento de Agricultura federal para inspeccionar el equipaje de los pasajeros, al igual que las oficinas administrativas de dicha dependencia. Además se añadirán dos espaciosas zonas de servicio sanitario en ambos extremos del terminal.

Por otra parte, se reemplazará todo el andamiaje eléctrico, incluyendo cables y almacenaje de fusibles, así como la infraestructura pluvial y de telecomunicaciones. Se construirán nuevas aceras para peatones, plataformas de drenaje de escorrentías, pavimentación de toda zona de uso vehicular con asfalto de alta calidad y la instalación de nueva rotulación con enmarcado reflectivo, entre otros.

“Continuaremos identificando alternativas para mejorar y modernizar nuestra infraestructura aeroportuaria a través de toda la Isla con el objetivo de que Puerto Rico tenga los mejores aeropuertos, tanto internacionales como regionales, en toda la zona del Mar Caribe”, culminó diciendo Negrón.

spot_img

Última Hora

Más Noticias