DRNA aumenta la seguridad en Reserva Natural de Caja de Muertos 

(San Juan, Puerto Rico)-El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, anunció que personal de la Oficina del Comisionado de Navegación instalaron una serie de boyas y sogas marítimas con el propósito de demarcar el área de la playa Pelícano en el islote de Caja de Muerto, ubicado en las afueras del municipio de Ponce.

“Con el objetivo de asegurar la vida y propiedad de los ciudadanos que visitan el área de la Playa Pelícano en el islote de Caja de Muertos, esta semana personal de la Oficina del Comisionado de Navegación instalaron una serie de boyas y cuerdas que demarcan, con precisión, la zona que se puede utilizar para actividades marítimas permitidas en esta importante Reserva Natural. Esta acción permite el disfrute del área para bañistas en esta reserva, mientras a su vez protege a los ciudadanos, pues la zona terrestre de Caja de Muertos continúa cerrada para el público en general”, comentó el Secretario del DRNA mediante declaraciones escritas.

La isla, con una extensión territorial de alrededor de 412 cuerdas,  forma parte de la Reserva Natural Caja de Muertos. La misma se ubica a unas ocho millas náuticas al sur de la zona conocida como La Playa de Ponce.

“Sabemos que en los meses de verano el islote Caja de Muerto es muy frecuentado por aficionados a las actividades acuáticas, por sus aguas cristalinas y hermosos paisajes.  Por eso, hemos implementamos este plan de acción para que los bañistas, así como los operadores de embarcaciones, conozcan cuales son sus límites en la única zona destinada en la reserva natural para los el disfrute de la playa”, añadió Quiles, quien adelantó que el departamento estará implementando un plan único de vigilancia para ese islote durante los meses de junio y julio.

La zona terrestre de la reserva natural se encuentra cerrada desde los terremotos de 2020 y el DRNA buscan, junto a la Agencia para el Manejo de Emergencias, FEMA por sus siglas en inglés, la asignación de fondos para su rehabilitación, incluyendo la estructura del faro, construido en el 1887.

spot_img

Última Hora

Más Noticias