6 de mayo de 2025 – La Secretaria del Departamento de la Vivienda (DV), Ciary Pérez Peña y el Director Ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez Barreto, informaron sobre importantes cambios en el Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, por sus siglas en inglés) a partir del segundo semestre de 2025.
“El objetivo principal del Programa HBA ha sido aumentar el número de familias y personas que adquieren una vivienda segura y asequible, promoviendo así la sostenibilidad y viabilidad económica a largo plazo de las comunidades afectadas por los huracanes Irma y María en todo Puerto Rico. Asimismo, como objetivo secundario, el programa busca incentivar la permanencia del personal esencial de recuperación en las comunidades locales, con el propósito de reducir la emigración y fomentar la retención de empleos y la productividad”, explicó el Director Ejecutivo.
Tras casi cinco años de facilitar el acceso a vivienda a familias puertorriqueñas, los funcionarios explicaron que se aproxima el cierre del período de aceptación de nuevas solicitudes. Los períodos estimados para la recepción de solicitudes son los siguientes:
- Familias de ingresos bajos o moderados (LMI): hasta aproximadamente septiembre de 2025.
- Familias con necesidad urgente (UN): hasta aproximadamente julio de 2025.
“Es importante recalcar que el cierre del período de aceptación de nuevas solicitudes no implica el agotamiento de los fondos asignados al Programa HBA. Por lo tanto, el programa continuará procesando todas las solicitudes recibidas hasta la fecha de cierre de aceptación. Las personas con solicitudes en trámite no deben preocuparse, ya que existen fondos suficientes para atenderles. De igual forma, continuaremos recibiendo solicitudes para tenerlas adelantadas una vez lancemos un nuevo programa”, detalló la Secretaria.
Los funcionarios explicaron que se encuentran trabajando activamente en la identificación de nuevas fuentes de financiamiento para establecer un programa sucesor, que pueda continuar beneficiando a los participantes. El objetivo es continuar enfrentando el reto de la escasez de vivienda asequible, una prioridad fundamental para la administración de la gobernadora, Jenniffer González Colón.
La AFV, en su rol como subrecipiente, ha logrado asistir 13,713 familias en la adquisición de una vivienda digna, segura y salubre. De estas, 4,153 corresponden a personal esencial de recuperación. Asimismo, 7,353 de las familias atendidas son de ingresos bajos o moderados, mientras que 6,360 se consideran con necesidad urgente.