Por todo lo alto celebran las 30 ediciones de San Juan Moda en el Choliseo

(San Juan, 2 de mayo de 2025)-El Coliseo de Puerto Rico se convirtió anoche en el escenario para celebrar  la Trigésima Edición de San Juan Moda.  Evento  donde nacen las pasarelas más icónicas, los diseñadores más visionarios y las tendencias que marcan historia.

«Comenzamos hace 12  años en el Hotel San Juan con un grupo de 13 diseñadores, al día de hoy ya tenemos 30 ediciones y 625 pasarelas.  Hemos estado en Nueva York, Miami, República Dominicana y en Madrid, por lo que nuestra plataforma se ha zonificado como la plataforma más importante en el Caribe.  Los diseñadores de Puerto Rico son diseñadores bien espectaculares, el trabajo de nosotros siempre se ha destacado y esta plataforma la ha permitido tanto a diseñadores emergentes,  que también los tenemos, como a diseñadores que se han desarrollado por muchos años. La idea de San Juan Moda es poder unir ese talento y llevarlo al público, que sea accesible.  Esto es un evento que no le cobramos al público, pero que es por invitación, para que la  gente pueda conocer la moda, conocer a los diseñadores y se pueda mercadear los diseñadores locales e internacionales«, dijo el presidente de San Juan Moda, Carlos Bermúdez.

«El evento comenzó con el desfile del diseñador Luis Antonio, quien decidió crear una colección que fuese eterna y apropiada para niñas y mujeres. San Juan Moda, desde su creación, ha sido un puente entre la moda y la cultura, un espacio donde los diseñadores pueden conectarse con audiencias locales e internacionales, y esta Trigésima edición promete seguir superando las expectativas, añadió Carlos Bermúdez.

Carlos Bermúdez, presidente de San Juan Moda, expresó su entusiasmo por esta nueva edición.

“Estamos orgullosos de seguir posicionando a San Juan como un epicentro de la moda en el Caribe. Esta edición será un verdadero significativo del talento y la creatividad que define a nuestra industria, destacando la importancia de seguir apoyando y promoviendo el diseño puertorriqueño.”, indicó en un aparte con la prensa.

El visionario hizo énfasis a la diversidad que siempre trae el reconocido y premiado evento de moda.

«Es un evento que siempre se busca innovar, hacer cosas diferentes porque la gente quiere ver cosas diferentes, pero el talento de los diseñadores siempre va a ser el mismo y cada día sigue creciendo. Siempre hay diversidad y le hemos abierto no tan solo a moda para hombres, hay para mujeres, plus de talla grande, para niños, hay mucha diversidad, aquí hay modelos trans, aquí hay de todo. La moda es bien abierta y bien particular.  Una de las cosas bien importantes que hemos ido cultivando es la moda urbana, también tenemos una sección de moda urbana que ha cogido mucha popularidad porque la gente va a los conciertos hasta mejor vestido que los cantantes, invierte mucho en ropa para ir a los conciertos y la moda urbana llegó y se quedó y está bien fuerte en la industria de la moda» añadió Bermúdez.

Precisamente, ¿cómo se involucra el público en esta nueva edición? El público puede pedir acceso a esta plataforma a raíz de las redes sociales y a través de los diseñadores y de ahí el grupo de trabajo los invita y participan, pero es un grupo selecto, pero está abierto al público. Hoy Luis Antonio nos abre, hace la abertura.   Por lo regular nosotros hacemos desfiles en diferentes sitios y siempre el final,  por lo regular, es un sitio completamente diferente  donde se hace, el cual  Luis es el que siempre cierra.

En esta ocasión,  abrimos con Luis y vamos a estar  cerrando en el Hotel San Juan a partir del día 10 de junio al 14, que el 14 tenemos una Gala de Aniversario.  Esto es un evento que siempre va a estar al día, estos eventos no pasan ni se terminan.

  ¿Cuántos diseñadores están participando en esta edición?  En esta edición son 18, comenzamos hoy con Luis y por ahí seguimos con todos los demás hasta terminar el día 13 de junio en el Hotel San Juan.  El día 14 tenemos una Gala donde estaremos honrando también a las fabulosas del Hotel San Juan Moda, que es un grupo de mujeres que cogemos cada año para destacar mujeres que aportan  a la industria de la moda. Eso también es otra de las cosas que hacemos nosotros.

De acuerdo al presidente Bermúdez, en todas las ediciones tienen a un diseñador nuevo, no importa la edad porque hay personas  que no son conocidas y llevan toda una vida trabajando en la industria y nosotros le  damos esa oportunidad.  También lo hemos hecho con plataformas como Revelación Moda, que es el Reality Show que  hacemos, que hemos hecho tres ediciones ya y ahí siempre traemos diseñadores que no  son conocidos que resulta que al competir no solo el que gana sino que los que participan  se convierten en diseñadores importantes como es el caso de un Kelvin Giovanni, Herman Nadal  y muchos diseñadores. 

El diseñador es el que tiene la visión, el que tiene la idea y la plasma en el vestido que le ayuda un costurero o una costurera.

«En el caso del Reality Show que nosotros hacemos, tienes que ser diseñador y tienes que coser,  tienes que hacer las dos cosas. Hay diseñadores que han dañado la industria haciendo cosas, copiando o utilizando como  nos pasó en una ocasión, pero eso aquí estamos bien cuidadosos, estamos viendo las colecciones antes, asegurándonos de que eso no ocurra porque daña la industria, sin duda  alguna.  ¿Cómo es que han logrado mantener tanto tiempo estos eventos?  Pues yo creo que es el empeño que le metemos a esto. Los diseñadores han estado bien contentos con el trabajo que hacemos porque lo vemos como un aporte a la industria, no como algo lucrativo, sino como algo que queremos hacer,  porque nos gusta y porque queremos que esta industria siga creciendo.  Puerto Rico no es Madrid, no es New York en términos de moda, donde es más cultural. Aquí nos cuesta un poquito el trabajo porque lo ven como algo de lujo» terminó diciendo el presidente de San Juan Moda Carlos Bermúdez.

spot_img

Última Hora

Más Noticias