San Juan (1 de mayo de 2025)- Con profundo pesar, la Junta de Directores de
la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) expresa sus más
sinceras condolencias a los familiares y amistades del querido colega
periodista Armindo Núñez Miranda, quien falleció ayer tras enfrentar
prolongadas complicaciones de salud. Orgulloso hijo del municipio de Manatí,
nació el 10 de octubre de 1947.
Armindo Núñez fue miembro y amigo de nuestra organización durante muchos
años. Periodista, editor y escritor admirado, su influencia trascendió el
mundo de la literatura y el periodismo. Gracias a su incansable labor
editorial, la Asociación de Periodistas de Puerto Rico – Asppro publicó el
primer tomo del libro 200 años de periodismo puertorriqueño y el libro de
columnas César Andreu Iglesias: Periodismo Vital. Su contribución en la
recopilación de la bibliografía sobre la historia del periodismo
puertorriqueño es invaluable.
Fue panelista en varios programas de Frente al Pueblo, producidos por la
Asociación en WIPR durante más de 30 años. Por su vasta cultura y sabiduría,
Armindo se convirtió en mentor y guía para muchos periodistas.
Su excepcional habilidad para la edición y su impecable redacción le
merecieron el respeto de colegas y admiradores. Su espíritu noble, su aguda
conversación y su gran sentido del humor le ganaron el cariño de quienes
tuvieron el privilegio de conocerlo.
El amor por la literatura y los libros lo llevó al mundo académico, donde
inspiró y estimuló el pensamiento de innumerables universitarios. Poseedor
de una formación en Literatura Comparada, Filosofía y Biología, supo
integrar su conocimiento con una profunda pasión por las letras.
En la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, se desempeñó como director
de Adquisiciones, siendo pieza clave en la promoción del pensamiento crítico
y las letras puertorriqueñas. Publicó los libros Detrás de la mirada
(Ediciones Callejón) y Las voces del asedio.
El periódico Claridad lo acogió como periodista en la época en que se
publicaba diario y, posteriormente, siguió siendo un fiel colaborador
durante años. Su trabajo en el periódico universitario Diálogo, del cual
también formó parte de su junta editorial, le hizo merecedor en 1996 del
Premio Nacional de Periodismo de la Asppro y el Primer Premio de Periodismo
Bolívar Pagán del Instituto de Literatura Puertorriqueña por su reportaje
sobre el «English Only».
Extendemos nuestras más sentidas condolencias, especialmente a su compañero
de vida, Egidio Sadot Colón Archilla, quien lo acompañó con dedicación y
amor hasta el final.