Fabiola Méndez y Guarionex Morales presentan la Misa de los cafetales en el Teatro UPR

Una colaboración entre el Orfeón San Juan Bautista y el Teatro de la UPR.

San Juan, Puerto Rico – La Misa de los cafetales, una obra original de Fabiola Méndez Quiñones y Guarionex Morales Matos, se presentará el próximo jueves, 8 de mayo de 2025, a las 7:30 p.m. en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Más de 80 artistas se unirán para celebrar esta propuesta única, que rinde homenaje a las madres boricuas y a la riqueza del folclore de la montaña.

La Misa de los cafetales fusiona la tradición del folclore puertorriqueño con la majestuosidad de la música sinfónica, ofreciendo al público una experiencia sonora única. La obra recorre géneros como los seíses, el vals, la guaracha y el aguinaldo, combinando instrumentación tradicional (cuatro, guitarra, tiple, bordonúa, güiro y bongó) con la complejidad de la orquesta sinfónica mozartiana. El Orfeón San Juan Bautista, con 42 voces, y un trío de trovadores compuesto por Belén Velázquez Torres, Samir Vega Ortiz y Jovino González, asegurarán una interpretación inolvidable de nuestra música jíbara. Con un aroma a café y al campo, esta obra rinde homenaje tanto a la tierra boricua como a quienes la trabajan con dedicación. Esta presentación marca la continuación de una colaboración exitosa entre Fabiola Méndez, Guarionex Morales Matos y el Orfeón San Juan Bautista, quienes previamente unieron talentos en el concierto Cantos de libertad (2022) y más recientemente en Flora campesina (2024).

“La presentación de la Misa de los cafetales en el Teatro de la UPR representa una extraordinaria celebración de nuestra identidad cultural. Esta producción, fruto de la colaboración entre el Orfeón San Juan Bautista y el Teatro de nuestro Recinto, exalta la grandeza del folclore puertorriqueño y la sensibilidad de nuestras expresiones artísticas. Nos honra acoger esta obra que rinde homenaje a nuestras madres y a la tierra que nos nutre, a través de una fusión magistral entre la música sinfónica y los sonidos del campo”, expresó la rectora del recinto de Río Piedras de la UPR, Dra. Angélica Varela Llavona.

«Sentimos una gran admiración por el trabajo de Fabiola Méndez. Su propuesta musical enriquece y honra nuestros géneros campesinos», señaló Daniel Alejandro Tapia Santiago, uno de los directores del coro. Por su parte, la cuatrista Fabiola Méndez resaltó la trayectoria del Orfeón: «Durante 25 años, esta institución ha sido un modelo en la música y en la gestión cultural, tanto dentro como fuera de la isla. Estoy segura de que el público disfrutará este concierto de principio a fin».

El evento también incluirá el estreno de Cantares del mar, una obra para declamadora, coro y orquesta compuesta por Luis Ángel Navarro. Inspirada en el poema Eres de Gloria Miranda Espinoza, esta pieza celebra a la mujer, el amor y el océano, con una orquestación elaborada que incluye una destacada parte para piano, interpretada por Elvin Cedeño.

spot_img

Última Hora

Más Noticias