Celebran feria ambiental para proteger el  sistema kárstico de Puerto Rico

Arecibo, Puerto Rico (1 de mayo de 2025) – En momentos en que el cambio climático y la pérdida de ecosistemas amenazan la biodiversidad y ponen en peligro recursos vitales para los que vivimos en esta isla, Ciudadanos del Karso (CDK) invita a la feria “El Karso en Acción por la Tierra”, a celebrarse el sábado, 3 de mayo de 2025, desde la 1:00 p.m., en la antigua Escuela Roosevelt de Arecibo.

El programa incluye charlas con expertos sobre el sapo concho, el karso y el cambio climático, talleres de arte para niños y adultos, exhibiciones de productos agrícolas y artesanales, y presentaciones de organizaciones comunitarias.

Contaremos con conferencias sobre el sapo concho con el Dr. Alberto Puente, catedrático de Biología en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez; sobre el cambio climático y el aumento del nivel del mar con el Dr. Ariel Lugo, científico, ecólogo y exdirector del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical (IITF) del Servicio Forestal de los Estados Unidos y sobre la importancia del Karso con Abel Vale, presidente y fundador de Ciudadanos del Karso.

“Será un espacio de encuentro y aprendizaje que reunirá a científicos, líderes comunitarios, artesanos, artistas y agricultores comprometidos con la justicia ambiental y la educación ecológica”, informó Vale.

Se presentará a la comunidad el proyecto de construcción del Instituto del Karso de Puerto Rico y el Caribe y su Museo de Historia Natural de Puerto Rico.

“Por 30 años, Ciudadanos del Karso ha educado a través de la investigación científica y la acción directa. Esta feria es parte de ese legado, y una oportunidad para que todos y todas sumemos fuerzas en la protección de nuestra tierra”, destacó Vale.Además, contaremos con talleres de arte consciente y sostenible con los artistas Rogelio Báez, Natalia Sánchez y Carlos De Gracia.

La actividad se organiza además, como una forma de conmemorar más de 30 años de labor ininterrumpida de CDK en la protección de los sistemas naturales, especialmente del sistema kárstico de Puerto Rico.

spot_img

Última Hora

Más Noticias