PRFAA, Hacienda y DDEC, presentan prioridades de Puerto Rico ante el Congreso y la Casa Blanca

1 de mayo de 2025 – Washington, D.C. – La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) junto al secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, sostuvieron más de una decena de reuniones con líderes del Congreso con jurisdicción en los comités de asignaciones y el comité de medios y arbitrios, funcionarios de la Casa Blanca y agencias federales. Esta visita forma parte de los esfuerzos estratégicos liderados por la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, para continuar promoviendo las prioridades de la Isla a nivel federal.

Durante los encuentros en la Casa Blanca, los funcionarios presentaron iniciativas clave relacionadas con el desarrollo económico, enfocadas particularmente en la revitalización del sector de manufactura en Puerto Rico. Esta línea de trabajo responde directamente a la Orden Ejecutiva firmada recientemente por la gobernadora González Colón para impulsar la manufactura en la Isla, fomentando el establecimiento de operaciones industriales críticas mediante estrategias de “reshoring”. Esta política pública busca posicionar a Puerto Rico como un centro estratégico para la relocalización de cadenas de producción, alineado con los intereses económicos y de seguridad nacional de los Estados Unidos.

Además, se discutió el recién radicado proyecto bipartita MMEDS Act (H.R. 3042), presentado por la congresista Nicole Malliotakis, que propone incentivar a empresas manufactureras a que inviertan en jurisdicciones económicamente deprimidas. Esta medida fue liderada por la gobernadora González Colón durante su incumbencia como comisionada residente y es considerada un pilar esencial para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico a largo plazo en la Isla.

En el Congreso, los secretarios abordaron temas críticos para la estabilidad fiscal y el bienestar social de los puertorriqueños. Entre estos, se destacó la importancia de asegurar y confirmar que el financiamiento actual de Medicaid, logrado de manera histórica por la gobernadora, se mantenga intacto, así como la expansión del Child Tax Credit (CTC) como medida de alivio contributivo para las familias en Puerto Rico. También se discutió el aumento temporero en la cantidad de fondos transferidos a Puerto Rico y las Islas Vírgenes provenientes de arbitrios sobre embarques de ron, conocido como el “Rum Cover-Over”, proyecto (H.R. 1378) presentado por el congresista Ron Estes e impulsado por la gobernadora.

“Estas reuniones han sido fundamentales para avanzar la agenda de desarrollo económico de Puerto Rico en Washington. Hemos reiterado que la Isla está lista para convertirse en un eje clave de manufactura avanzada para la nación y que contamos con el liderazgo de una Gobernadora comprometida con atraer inversión, promover empleo y modernizar nuestra economía”, expresó el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard.

El secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, subrayó la importancia de mantener la presencia constante de Puerto Rico en los foros federales, resaltando que: «Estamos siendo proactivos en promover un dialogo para asegurar que Puerto Rico en áreas críticas como Medicaid, PAN, así como programas que provean beneficios contributivos tales como el Child Tax Credit y los ingresos derivados del Rum Tax Cover-Over. Este esfuerzo refleja la visión de la gobernadora González Colón, quien busca garantizar que los residentes de Puerto Rico mantengan acceso a todos los programas y fondos federales disponibles para la Isla”.

La directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli, recalcó que estas reuniones reflejan el compromiso de la administración González Colón con una estrategia de inserción firme y efectiva en la política pública federal. “Nuestra misión es clara: asegurar que cada conversación, cada pieza legislativa y cada oportunidad económica en Washington tome en cuenta el potencial, las necesidades y los derechos de Puerto Rico. Bajo la dirección de la gobernadora, continuaremos trabajando para que la Isla esté representada con fuerza y visión en cada nivel del gobierno federal”.

Las reuniones sostenidas esta semana consolidan un nuevo paso en la ejecución de la política pública trazada por la gobernadora González Colón para posicionar a Puerto Rico como un socio estratégico en el desarrollo económico nacional y asegurar una participación clave en los programas y recursos federales que impactan directamente a la Isla.

###

spot_img

Última Hora

Más Noticias