Continuará la discusión de las partidas del presupuesto del DSP
(El Capitolio – 29 de abril de 2025) – El presidente de la Comisión de Hacienda, Eddie Charbonier, informó que la Cámara dialogará con el Senado, Ejecutivo y la Junta de Supervisión Fiscal para definir el presupuesto, tras las expresiones del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, sobre la separación del Negociado de la Policía, trámite estimado en $30 millones no contemplados en la solicitud de fondos para el próximo año fiscal.
“Toda la data que hemos recopilado en la mañana de hoy nos sirve para que ya en mayo nos podamos sentar con el Senado de Puerto Rico a discutir las partidas que necesitan todas las agencias. Vamos a estar haciendo vistas conjuntas, y así finiquitar el presupuesto de Puerto Rico en coordinación con la gobernadora y la Junta de Supervisión Fiscal”, puntualizó Charbonier Chinea, cuya meta es que la Cámara apruebe para el 5 de junio el presupuesto con cargo al Fondo General ascendente a $13,258 millones.
Asimismo, el comisionado Joseph González solicitó un presupuesto consolidado de $874 millones que será destinado casi en su totalidad a gastos de nómina.
Es importante mencionar que ayer, lunes, la Cámara aprobó en sesión ordinaria el Proyecto 406, una medida de la gobernadora Jenniffer González Colón que iniciaría la independización de la Policía al ser uno de seis negociados bajo el DSP.
A preguntas del representante Víctor Parés Otero, el secretario del DSP indicó que necesitará completar un análisis sobre los cambios en el presupuesto global de la agencia una vez se remueva al Negociado de la Policía. El gasto de la transición, que debe completarse en un año, fue reflejado en un estudio económico que ordenó de manera preliminar, dijo Garffer.
“Nosotros vamos a crear equipos de transición en todas las áreas. Luego el equipo grande, el macro, para poder facilitar todo este movimiento del andamiaje del DSP al Negociado de la Policía. Nosotros vamos a tener que hacer el (estudio) interno de las cuantías, cómo las vamos a mover y en qué orden”, explicó Garffer, quien señaló como “conservadora” la partida necesaria para la transición.
El jefe de Seguridad Pública solicitó un nuevo presupuesto unificado para todos sus negociados de $1,305 millones, que representa una disminución de $15.9 millones en comparación con el vigente principalmente en la partida de fondos federales.
Afirmó que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) trabaja actualmente con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para atender la notificación de violación relacionada con la versión del presupuesto propuesto por la gobernadora en la Resolución Conjunta de la Cámara 79.
Entre los asuntos en discusión está un aumento de $20.6 millones bajo mejoras capitales, que incluye $10 millones para la instalación y remodelación de salas de entrevistas para víctimas de violencia; $8.6 millones para la reubicación del Centro de Mando de Aguadilla; y otros proyectos.
Garffer detalló que también espera por una respuesta de la JSF sobre una partida inmediata de $12.5 millones para “subsanar” las horas extra pendientes de pago a los policías. El secretario requirió al ente fiscal $50 millones para cubrir el pago de horas extra hasta el 30 de junio, pero la asignación adicional está pendiente de evaluación.
En cuanto a las remodelaciones de los cuarteles, el comisionado de la Policía indicó que la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) cuenta con una partida de $27 para rehabilitar 106 propiedades de un total de 191 a nivel Isla.
“Hemos estado en comunicación con Edificios Públicos sobre las condiciones de los cuarteles y sí hemos visto mejoras en algunos. Lo que le corresponde a la Policía lo hemos hecho de la manera más eficiente y efectiva, pero hay cosas que están fuera de las manos de la Policía de Puerto Rico y le corresponde a Edificios Públicos”, puntualizó González, comisionado de la Policía.
Comparecen todos los negociados
Adquisición de equipos tecnológicos, reclutamiento de personal y ascensos son algunas de las prioridades que se atenderán en el nuevo presupuesto, coincidieron los comisionados de los negociados bajo el DSP.
El presupuesto consolidado solicitado por cada negociado es el siguiente:
- Negociado del Cuerpo de Bomberos: $268.4 millones, de los cuales $43 millones provienen de la Resolución Conjunta.
- Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres: $8,477,000
- Negociado de Investigaciones Especiales: $5.8 millones, cantidad sin varianza con el presupuesto recomendado por la JSF.
- Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas: $29.7 millones, que incluyen $21.3 millones del Fondo General.
- Negociado de Sistema de Emergencias 9-1-1: $22 millones completamente basados en ingresos propios por concepto de los cargos telefónicos 9-1-1.
De la vista pública participaron los portavoces del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago; del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón; y de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz.