NCEM solicita una partida adicional en el presupuesto ante la Comisión de Hacienda de la Cámara para garantizarle a la ciudadanía en general un servicio de calidad (sonido)

(29 de abril de 2025)-Hoy se  llevó  a cabo la Vista Pública de la Comisión de Hacienda, presidida por el representante Eddie Charbonier Chinea, en torno a la Resolución Conjunta de la Cámara 79 para asignar la cantidad de  $13,258,406,000 con cargo al Fondo General del Tesoro Estatal, para gastos ordinarios de funcionamiento de los programas y agencias que componen la Rama Ejecutiva y los programas que componen la Rama Judicial y la Rama Legislativa durante el año fiscal que concluye el 30 de junio de 2026, las siguientes cantidades o la porción de las mismas fuese necesario; y para otros fines relacionados.

El comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, Abner Gómez Cortes, dijo que el presupuesto de su agencia consistía en alrededor de 29 millones de dólares.

“Nosotros estamos pidiendo una partida adicional de aproximadamente 300 mil dólares adicionales. Estamos haciendo también una petición de 272 plazas nuevas de paramédicos para poder llevar nuestras Bases a una cantidad óptima, así que eso va a estar ahora en manos de evaluación de la Cámara de Representantes. Obviamente, una vez aprobada tiene que pasar por la Junta de Control Fiscal, que será otro próximo paso que en conjunto el Secretario estaremos trabajando para que se aprueben esos dineros. Nosotros tenemos fondos propios de facturación de planes médicos, lo que genera nuestra Academia de Emergencias Médicas, pero en lo que vamos haciendo los ajustes para aumentar esos recaudos, necesitamos esta ayuda en aumento del presupuesto para poder cumplir a cabalidad con nuestra misión de atender todas las llamadas que entran en el 9-1-1, que nos corresponden a nosotros y las que le pasamos a las empresas privadas que están en acuerdo colaborativo con el negociado también.   Así lo hace el 9-1-1 con los municipios adquiridos. ¿Usted habló del tiempo de respuesta que está bien considerado? Ahora mismo, la pregunta que hizo uno de los representantes es basado en la cantidad de paramédicos, la cantidad de ambulancias que tenemos. Es un asunto per capital, pero actualmente con los acuerdos colaborativos, los sistemas de Emergencias Médicas Municipales adscritos al 9-1-1 y nuestros recursos, el promedio de las llamadas de tiempo de reacción es 12 minutos. El estándar nacional dice que son 10 minutos. Nosotros vamos a estar trabajando una serie de iniciativas y yo tengo expectativas que durante este año vamos a dar la buena noticia, que vamos a tener el tiempo de respuesta en 11 o 10 minutos”, dijo el funcionario.

 

 

 

 

El Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, tienen entre sus deberes y obligaciones garantizarle a la ciudadanía en general un servicio en óptima calidad cuando de forma no prevista necesiten primeros auxilios, cuidado médico hospitalario y/o transporte a una facilidad médica hospitalaria adecuada para preservar su salud o disminuir un daño o incapacidad permanente que pueda surgir como consecuencia de una enfermedad o accidente.

spot_img

Última Hora

Más Noticias