(ARECIBO – lunes, 28 de abril de 2025) El alcalde de Arecibo, Carlos ‘Tito’ Ramírez Irizarry, recibió hoy a la gobernadora Jenniffer González, para la inauguración de la Égida Sagrado Corazón, complejo de vivienda generado con fondos federales (CDBG-DE) y privados, para el préstamo interino, donde la construcción inició en septiembre de 2022.
El complejo consta de 120 unidades de vivienda, ocupados por personas mayores de 65 años, de bajos ingresos según Sección 8. “Agradecemos a la gobernadora Jenniffer González la visita a nuestra ciudad y particularmente a este complejo. Gracias a Dios, este proyecto se completó de manera rápida y bien hecha. Cuando trabajamos juntos, gobierno estatal, municipal y empresa privada, logramos más por el bienestar de nuestras comunidades en gente”, detalló el alcalde.
Precisamente el pasado mes de marzo, se celebró en la Casa Ulanga de Arecibo, un evento del Departamento de Vivienda Municipal a través de su Programa de Sección 8, entregó una treintena de vales (vouchers) a un grupo de ciudadanos de la ciudad,válidos para Égida Sagrado Corazón de Jesús. Esta es una oportunidad que los participantes del proyecto acogieron con agradecimiento. Para nosotros es de gran satisfacción avanzar en la meta de proveer calidad de servicio a nuestra gente”, señaló el alcalde.
La Égida Sagrado Corazón de Jesús es un proyecto de vivienda para envejecientes desarrollado con fondos federales de Community Development Block Grants (CDBG DR), bajo la sección de Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, en inglés). Las facilidades están localizadas en la Avenida Hostos, Sector San Luis de Arecibo. El mismo cuenta con 120 unidades para personas de ingresos bajos y moderados. El proyecto consiste de un edificio de seis (6) pisos, con 120 unidades de vivienda de una (1) habitación y un (1) baño cada uno.
“Ya los residentes disfrutando de las facilidades, y la entrega de vales de ayer es la segunda tanda. Previamente se habían entregado noventa (90) vales a personas cualificados previamente”, añadió Ramírez Irizarry. En febrero de 2023 se informó públicamente que el proyecto se logró con la aportación de $27.9 millones de fondos de recuperación bajo el programa CDBG-DR, que se suman a $13.3 millones del capital de créditos contributivos AFV (Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda), para un total de $41 millones.