Secretario de DTOP y ACT presenta presupuesto para el año fiscal 2025-2026 ante la Comisión de Hacienda del Senado (sonido)

(25 de abril de 2025)- La Comisión de Hacienda, Presupuesto y PROMESA, que preside la senadora Migdalia Padilla Alvelo, celebró hoy una vista pública para continuar el análisis del presupuesto recomendado para el año fiscal 2025-2026, atendiendo las asignaciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), a esos efectos el secretario del (DTOP) y (ACT) dijo  en DTOP se está hablando  de cerca de unos 250 millones de dólares  y en ACT cerca de unos 600 millones de dólares. Estamos hablando casi de un billón de dólares entre ambas. 

«Son los fondos necesarios para ejecutar  la visión de nuestra gobernadora Jenniffer González  para unas mejores carreteras para todos y todas. ¿De dónde está enfocado? O sea, carreteras, proyectos…  Tenemos inversiones en puentes, en carreteras, repavimentación…… Estamos hablando del programa Abriendo Caminos, repavimentando carreteras a través de todo Puerto Rico, entre otros.   La gobernadora me ha dado la encomienda para por lo menos hacer una obra o proyecto por cada municipio.  Nos hemos estado reuniendo con los alcaldes,  para  dar el mantenimiento preventivo a estos,  para continuar con la visión de nuestra gobernadora de unas carreteras seguras para todos y todas, dijo el funcionario.
Expresiones que hizo el titular del DTOP ante la Comisión de Hacienda del Senado PR.

También, tuvo su oportunidad para exponer su petición presupuestaria para el Año Fiscal 2025-2026 ante la Comisión, el secretario de DTOP, quien solicitó un monto consolidado de $244.465 millones. De los que, $111 millones provendrían de la Resolución Conjunta del Fondo General y $133.4 millones del Fondo Especial Estatal.

Sin embargo, el presupuesto propuesto por la OGP se limitó a $192.8 millones, lo que representa una disminución de $51.6 millones respecto a la petición de la agencia. De igual forma, en comparación con el presupuesto vigente, representa una disminución de $17.074 millones.

Entre los proyectos prioritarios se encuentra la rehabilitación de áreas afectadas por deslizamientos, con una inversión estimada de $66 millones, y la continuidad del Proyecto Cambiando Carriles para la conservación y mantenimiento de los 8,042 km de carreteras estatales, con una inversión recurrente de $17.5 millones. También se impulsa la modernización del sistema de semáforos, la implementación de placas solares, y la digitalización de procesos como los avisos de excavaciones mediante la plataforma “Puerto Rico 811”, dijo ante la Comisión de Hacienda del Senado de PR.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias