(San Juan, Puerto Rico)_El director de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) el licenciado Norberto Negrón, anunció el plan de seguridad para las operaciones en los aeropuertos y muelles, adscritos a dicha corporación pública durante la celebración de la Semana Santa, uno de los periodos de mayor flujo de visitantes cada año.
“Como parte de los esfuerzos por proveer mayor seguridad en las facilidades bajo la administración de la APPR, hemos establecido un agresivo programa de seguridad que incluye establecer turnos de 12 horas, las 24 horas del día en un periodo que inició ayer, 14 de abril y se extenderá hasta el 20. Tendremos, además, patrullaje preventivo las 24 horas en los aeropuertos y las zonas portuarias en San Juan. Esto se realizará en conjunto, con nuestra Oficina de Seguridad Interna, personal del Negociado de Policía y contingentes de plataformas de seguridad privada”, comentó el Director Ejecutivo en declaraciones escritas.
Entre las facilidades aeroportuarias que observaron un incremento en seguridad se encuentra el aeropuerto internacional Merceditas, ubicado en el municipio de Ponce, los aeropuertos regionales Rafael Hernández en Aguadilla y el Fernando Ribas Dominicci en Isla Grande, San Juan.
“Estaremos reforzando todos los puntos de cotejo de entrada y salidas. También se incrementará la seguridad en las áreas públicas y estéril de los aeropuertos. El norte de esta iniciativa es que la ciudadanía en general, al igual que los que nos visitan durante esta, una de las semanas de mayor tráfico de pasajeros en el año, puedan entrar y salir de estas facilidades sin ningún contratiempo”, añadió Negrón.
El plan de seguridad se extiende también a los aeropuertos regionales José de la Torre en Ceiba, Antonio ‘Nery’ Juarbe en Arecibo, Eugenio María de Hostos en Mayagüez, Hermenegildo Ortiz en Humacao, Antonio Rivera en Vieques y el Benjamín Rivera en Culebra.
Muchas de estas instalaciones serán monitoreadas por plataformas de seguridad privadas, así como patrullaje preventivo por parte de agentes adscritos al Negociado de la Policía.
Por otra parte, el plan de seguridad incluye aumentos en personal de la APPR y la Policía en los muelles número 1, 3 y 4 de San Juan; estos son los utilizados para el atraque de cruceros.
De acuerdo a datos ofrecidos por la Compañía de Turismo, se espera que durante esta semana alrededor de 26,000 turistas desembarquen en los muelles de San Juan.
Mientras que el flujo de pasajeros en avión debe superar los 340,000 en todos los aeropuertos, incluyendo el internacional Luis Muñoz Marín, el cual es administrado por la empresa Aerostar Holdings, LLC.