• El plan de seguridad incluye helicópteros, embarcaciones, motoras y patrullajes en puntos claves de mucha movilización.
• Estará enfocado en prevención, presencia estratégica y respuesta rápida para proteger vidas y propiedades.
• Agentes intervendrán con conductores que violen la Ley de Tránsito, específicamente, por exceso de velocidad, uso de celular y por conducir bajo los efectos del alcohol.
San Juan | 14 de abril de 2025 – El comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González, anunció hoy la activación de todas las unidades de la Uniformada como parte del plan de seguridad que se implementará durante la Semana Santa, del 14 al 20 de abril, con el objetivo de salvaguardar vidas y propiedades durante el receso en el que miles de ciudadanos se movilizan por todo el país.
“Queremos que cada familia disfrute con tranquilidad en cualquier punto de la isla. Por eso, nuestras unidades estarán desplegadas por toda la isla. Este es un plan de seguridad integral, estructurado y coordinado con todas las áreas policiacas para garantizar presencia efectiva, prevención de delitos y respuesta inmediata a cualquier incidente. Nuestra prioridad es la vida y la paz de quienes se desplazan y vacacionan durante esta semana”, sostuvo el jefe de la Uniformada.
El plan incluye vigilancia simultánea por aire, mar y tierra con recursos del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), Patrullas de Carreteras, divisiones marítimas y las 13 áreas policiacas de la isla. Se utilizarán helicópteros, embarcaciones, motoras acuáticas y patrullajes terrestres, especialmente en zonas turísticas, balnearios, playas y vías de mucho tráfico vehicular.
González detalló que los agentes del Negociado de Patrullas de Carreteras serán parte esencial del plan porque tendrán presencia reforzada en las principales vías incluyendo autopistas, carreteras estatales y rutas hacia las costas. Los policías, agregó, intervendrán con conductores que incumplan con la Ley 22 de Tránsito, específicamente, aquellos que manejen bajo los efectos del alcohol, sin el uso del cinturón o con menores sin el asiento protector. También estarán vigilantes al uso indebido del celular mientras se conduce y el uso de tablillas ilegales o alteradas.
“Las carreteras no son pistas de carrera ni barras ambulantes. Si va a beber, pase la llave. Sea responsable con su vida, la de sus seres queridos y la de otros conductores. Guie por usted, por los suyos y los que están conduciendo a su lado”, advirtió.
Además del componente de vigilancia, el plan de seguridad contempla la activación de unidades especializadas como la División de Drogas y la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales que brindarán apoyo durante la semana y trabajarán en coordinación con otras agencias de seguridad y municipios.
El comisionado añadió que el enfoque del plan es preventivo con patrullajes que ayuden a disminuir conductas de riesgo y generen confianza en las comunidades. Además, exhortó a la ciudadanía a cooperar con las autoridades y a ejercer su deber cívico para que todos puedan disfrutar del receso con seguridad. “Estaremos patrullando de forma estratégica para proteger vidas y no sumar tragedias. Para eso, además de nuestro trabajo, también es necesaria la colaboración ciudadana. La Policía hará su parte con compromiso y disciplina, pero necesitamos el respaldo de los ciudadanos. Respetar las leyes es la mejor forma para cuidarnos”, afirmó.