Departamento de Hacienda abre convocatoria para su primer Programa de Internado en el verano de 2025

San Juan, Puerto Rico (martes, 8 de abril de 2025) – El secretario del Departamento de Hacienda, Lcdo. Ángel L. Pantoja Rodríguez, anunció la apertura de la convocatoria para participar en el nuevo Programa de Internado Manuel Díaz Saldaña (Internado MDS), a llevarse a cabo durante los meses de junio y julio de 2025.

“Los estudiantes universitarios cursando bachillerato, maestría, juris doctor o doctorados en concentraciones como administración pública, contabilidad, finanzas, economía, recursos humanos, derecho, tecnología/sistemas de información, ingeniería industrial, educación en diseño instruccional y multimedios, que interesen tener la experiencia de trabajar en el Departamento de Hacienda, ya pueden acceder a www.internadohacienda.com. Allí encontrarán la solicitud para nuestro programa, los requisitos, criterios de selección y otros detalles importantes. La fecha límite para someter la solicitud es el martes, 6 de mayo de 2025”, explicó el secretario.

La gobernadora Jenniffer González Colón, destacó que las experiencias de internado son oportunidades que complementan el currículo académico y representan un primer paso en las vidas profesionales de los universitarios. “La experiencia de trabajo es vital para potenciar las carreras académicas y profesionales. Estamos muy satisfechos con estas oportunidades que estamos brindando y continuaremos expandiendo los internados para que se realicen durante todo el año y no solamente en los meses de verano. Estas experiencias de trabajo también enriquecen nuestro gobierno, porque muchos de estos jóvenes podrían sentirse atraídos y unirse a nuestra fuerza laboral en el gobierno de Puerto Rico”, dijo la primera ejecutiva.

El Internado MDS comenzará el 2 de junio y se extenderá hasta 31 de julio y los participantes trabajarán 37.5 horas semanales (tiempo completo). “Nuestros objetivos, entre muchos, incluyen fortalecer las competencias requeridas a los estudiantes dentro de su campo de estudio a través de ejercicios prácticos en el escenario profesional que encontrarán en Hacienda”, dijo Pantoja Rodríguez.

Igualmente, destacó que se fomentará el interés de los participantes por explorar carreras dentro del gobierno en las áreas relacionadas, se promoverá la investigación y se estimulará una cultura organizacional orientada a la creatividad, la innovación y la renovación de procesos.

Entre los criterios de elegibilidad se incluyen someter la solicitud del Internado MDS debidamente completada, incluir el resume o currículum vitae, una carta de intención explicando las metas profesionales y las expectativas del internado, certificado negativo de antecedentes penales, transcripción de créditos y copia de su matrícula activa de una universidad acreditada en Puerto Rico y dos cartas de recomendación. Además, los estudiantes deben haber aprobado 100 créditos o más o estar cursando estudios graduados.

“Este internado redundará en múltiples beneficios para los participantes porque tendrán una experiencia práctica en el gobierno que les permitirá aplicar los conocimientos teóricos adquiridos. También añadirán una experiencia de trabajo a sus resumes, mientras fortalecen sus competencias técnicas y desarrollan contactos profesionales”, añadió el secretario de Hacienda.

Los estudiantes serán responsables de entregar informes de rendimiento y como parte del programa recibirán un incentivo económico, según su nivel académico, que fluctuará entre $15.00 y $20.00 por hora.

 

A tenor con la Ley 187-2024, que establece el marco legal para la creación de programas de internados en las distintas agencias gubernamentales, Hacienda aprobó la Orden Administrativa 25-03, formalizando el Programa de Internado Manuel Díaz Saldaña.

El Internado de Hacienda lleva el nombre del CPA Manuel Díaz Saldaña en honor a su destacada trayectoria, principalmente como servidor público. Díaz Saldaña fue secretario del Departamento de Hacienda ente 1993 y 1997 y ocupó el cargo de Contralor de Puerto Rico desde 1997 hasta el 2010, siendo reconocido por su labor de fiscalización y modernización del sistema fiscal de Puerto Rico. El CPA continúa ofreciendo mentoría en proyectos e iniciativas de relevancia para Puerto Rico.

Los interesados también pueden visitar https://hacienda.pr.gov/sobre-hacienda/trasfondo-historico-y-secretarios-del-departamento-de-hacienda, para conocer el trasfondo histórico del Departamento y https://hacienda.pr.gov/sobre-hacienda/organizacion, para conocer las secretarías, negociados y áreas.

spot_img

Última Hora

Más Noticias