Se supone que tan pronto como se apruebe el cuarto presupuesto balanceado consecutivo, y se logre acceso adecuado a los mercados de capital, la Junta de Control Fiscal (JCF) se tiene que ir. Y en ese sentido, el secretario de Estado y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar J. Marrero Díaz, la administración saliente ha hecho todo lo necesario para pavimentar el camino hacia esa salida.
«En cuanto a la terminación de la Junta en Promesa se establecen claramente los requisitos para básicamente que Puerto Rico pueda retomar esa autonomía fiscal y son dos. Primero que se tenga acceso al mercado a tasas razonables tanto a corto como a largo plazo nosotros sostenemos que no tenemos necesidad de acceso al mercado, pero la data empírica demuestra que sí tenemos acceso si quisiéramos y segundo, cuatro presupuestos balanceados que demuestre que Puerto Rico no ha gastado más de lo que ha ingresado y si miramos los mismos planes fiscales certificados por la Junta el más corriente de este año 2024 reconoce que desde el 2018 hasta el corriente sus presupuestos certificados no se ha gastado más de lo que ha ingresado su primero uno. Segundo si incluimos también el servicio de la deuda, queda meridianamente claro que en esos renglones no nos encontramos en cumplimiento hacia esa velocidad esa meta básicamente así que en ese sentido sostenemos y vamos a seguir sosteniendo que el Gobierno de Puerto Rico ha hecho lo necesario para ir pavimentando la salida de la Junta. Primero porque PROMESA los requiere y segundo así ha sucedido en otras jurisdicciones como Washington DC donde seis años después sus juntas salió y tercero porque hemos hecho el trabajo, «dijo el funcionario.