UDH promueve la lactancia digna y responsable

[Río Piedras, 22 de agosto] – En un esfuerzo dual de promover la lactancia como el mejor alimento para un bebé y aumenta la tasa de esta práctica en Puerto Rico, el Hospital Universitario de Adultos (UDH), celebrará una feria de servicios y orientación, este próximo 29 de agosto desde las 9 de la mañana.

El evento educativo, que se celebrará en el Lobby del hospital y que se extenderá hasta las 2 de la tarde, estará a cargo de un grupo de profesionales de la salud, expertos en lactancia.

“Aunque la lactancia es un proceso natural, muchas mujeres que deciden amamantar a sus bebés enfrentan diversas dificultades en el proceso.  Otras no lo experimentan por falta de educación, entre muchos otros factores. Es por eso que profesionales de enfermería, obstetras, pediatras y del área de calidad de UDH se han unido para educar sobre este hermoso proceso”, informó el director ejecutivo de UDH, Jorge Matta González.

Según explicó el funcionario, este grupo multidisciplinario aprovechó la celebración del Mes de la Lactancia para educar y reforzar el mensaje de que este proceso no comienza, ni debe comenzar, después del parto sino desde el mismo momento en que la madre conoce que está embarazada.

“El Hospital participa activamente en un programa de tres años en colaboración con el ‘Center For Disease Control and Prevention’ (CDC), llamado CHAMPS National, que tiene como objetivo mejorar los resultados de salud materna e infantil, así como disminuir las desigualdades raciales en las tasas de lactancia materna en los Estados Unidos y sus territorios”, explicó.

Este programa, agregó Matta González, “no solo busca facilitar el inicio de la lactancia, sino también asegurar que las madres reciban el apoyo necesario para continuar durante el tiempo recomendado. Queremos empoderar a las participantes con herramientas educativas y los recursos necesarios para fomentar y sostener la lactancia materna exclusiva en los bebés, tanto para los nacidos en nuestra institución como en otros hospitales de la Isla”.

Por su parte, Lorna Rivera, supervisora de la Oficina de Calidad de Servicios, aseguró que el día de la feria educativa las participantes tendrán acceso a información actualizada sobre los recursos de apoyo con los que cuenta la madre a nivel de Puerto Rico. Los temas de las mesas informativas serán mitos y realidades de la lactancia, el contacto piel a piel y los beneficios de la leche materna, entre otros.

“Estas actividades reafirman nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los recién nacidos, alineándose con los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la lactancia materna como un componente vital en el desarrollo infantil”, dijo Rivera, al destacar que “la lactancia materna no solo proporciona nutrientes esenciales a los recién nacidos, sino que también establece un vínculo afectivo fundamental entre la madre y el bebé.

Para más información sobre los programas de apoyo a la lactancia materna, los interesados pueden comunicarse al (787) 754-0101, extensiones 5243, 5238 y 5239.

spot_img

Última Hora

Más Noticias