Solicitan moratoria en pago de marbetes por 30 días ante crisis en el sistema de Autoexpreso 

(San Juan, Puerto Rico)-El representante por el Distrito #3 de San Juan, José ‘Cheito’ Hernández, solicitó al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) extender por 30 días la vigencia de los marbetes ante la crisis que experimenta el operador privado, Professional Account Management (PAM), del sistema Autoexpreso.
De la misma forma, el legislador del Partido Nuevo Progresista instó a la secretaria del DTOP, Eileen Vélez, a que emita hoy mismo una carta circular estableciendo que los ciudadanos puedan renovar sus marbetes por los próximos 60 días sin la necesidad de pagar las multas de Autoexpreso para así brindar tiempo que se recalibren los sistemas y evitar el caos que ahora mismo se vive en los centros de Autoexpreso a través de toda la isla.
“Estamos pidiendo una moratoria de 30 días en el cobro del marbete ante la crisis, porque esa es la palabra, que existe en el sistema de Autoexpreso. Este es un asunto que hemos venido trabajando hace muchos meses, pero sencillamente la incompetencia del operador privado ha provocado este caos. Nuestros ciudadanos no deben ser rehenes de los problemas que tenga PAM, así que la mejor situación es extender, hoy mismo, una moratoria de un mes en el pago de marbetes”.
“Ante esta crisis, no se le puede negar a un conductor sacar su permiso, su marbete, por multas de Autoexpreso. Exhortó a los funcionarios del DTOP a tomar acción de forma inmediata y aprobar esa moratoria, algo que se ha hecho antes en tiempos de emergencia como huracanes, en la pandemia y terremotos. Por otro lado, la agencia encargada de supervisar el sistema de Autoexpreso debe emitir, en conjunto, una carta circular, estableciendo un periodo de dos meses, 60 días, para que toda persona con multa pueda comprar su marbete sin pagar las mismas hasta que se calibre el sistema”.
El legislador es el autor, además, de la Resolución Conjunta de la Cámara 627, la cual ordena establecer los mecanismos y reglamentación necesaria para permitir la interconexión de los sistemas computarizados de los centros de inspección de vehículos, colecturías y los Centros de Servicio al Conductor (CESCO) con el propósito de que los conductores puedan pagar los peajes que adeudan al momento de renovar la licencia del auto en dichos establecimientos y sistemas.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias