El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dijo que Nicolás Maduro ganó su reelección en los comicios del domingo, con 7 puntos porcentuales más que el postulado opositor Edmundo González Urrutia. La oposición asegura que ganó con una ventaja de 40 puntos sobre el actual jefe de Estado.
El presidente Nicolás Maduro ganó la reelección para gobernar Venezuela para un tercer mandato de 6 años, a partir de enero de 2025, según el primer boletín difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) este domingo.
Minutos después, la oposición denunció «fraude».
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, precisó que Maduro, del Polo Patriótico, obtuvo 5 millones 150 mil 92 votos, para 51,2 % de las papeletas, con 80 % de las mesas escrutadas y 59 % de participación.
Según el poder electoral, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, de la Mesa de la Unidad Democrática, logró 4 millones 445 mil 978 votos, que corresponden a 44,2 % de la votación reportada al momento.
Se trata de una tendencia «contundente e irreversible» a favor de Maduro, dijo Amoroso en su boletín, divulgado luego de la medianoche de este lunes.
La oposición venezolana denunció “fraude” en la elección presidencial de este domingo luego de la publicación del boletín oficial y dijo que su candidato Edmundo González Urrutia ganó con el 70 % de los votos.
María Corina Machado, dirigente del movimiento Vente Venezuela, indicó la madrugada de este lunes que “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia», manifestó en el comando opositor.
«Ganamos y todo el mundo lo sabe”, incluso la comunidad internacional, acotó Machado. Dijo que el resultado era “abrumador” a favor de González Urrutia en todos los estados de Venezuela, citando encuestas a boca de urna, puntos de conteo rápido y el 40 % de las actas transmitidas.
“Toda esta información coinciden en que Edmundo González Urrutia obtuvo el 70 % de los votos de esta elección y Nicolás Maduro el 30 %. Esta es la verdad y es la elección presidencial con el mayor margen de victoria de la historia”, expresó, garantizando que defenderían sus denuncias.
González Urrutia, por su parte, afirmó que su mensaje “de reconciliación y cambio en paz sigue vigente” y aseveró que el país y el mundo sabe “lo que ocurrió en la jornada”. “Se han violado todas las normas al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas (…) Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”, dijo, aclarando que “nadie” ha llamado a protestas en las calles.Otros candidatos obtuvieron 462 mil 704 votos, correspondientes a 4,6 % de la votación, indicó el funcionario electoral venezolano.
Amoroso denunció “una agresión” contra el sistema de transmisión de datos que, según sus palabras, “retardó de manera adversa” el conteo oficial.
Indicó que solicitó al fiscal general Tarek William Saab que abriese una investigación sobre “las acciones terroristas” contra el sistema electoral venezolano, los centros de votación e incluso funcionarios electorales. No dio mayores detalles al respecto.