(29 de julio de 2024)-El poder para lograr transformar la institución; esa es una de las principales razones por las que la reconocida Ing. Florabel R. Toro Rodríguez, tomó la decisión de aspirar a la presidencia del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR).
“Hace falta un cambio. Necesitamos estar presente en la discusión pública, necesitamos ayudar a nuestros colegas con las situaciones personales que tienen. En mi plataforma de trabajo presentó conseguir como punto número uno que tengamos un plan médico para que el colegiado se sienta cómodo con una cubierta médica. Estar presente en los medios como comenté y el tercero es la educación y le digo, le explico. Por ley los colegiados deben tener educación continua. Muchos de los colegiados no toman la educación continua en la institución, lo toman en otros medios. En el trabajo o en convenciones. ¿Qué pasa? Que le validen esa educación continua, no es un proceso trivial, lo que pasa es que muchas veces, entonces, opta el Colegiado por no presentar la documentación y automáticamente se suspende. Si creamos un portal de educación continua, amigable que ellos puedan subir la documentación, se le facilita el proceso y se mantiene colegiado”, dijo la ejecutiva.
¿Pero usted cree que debe mantenerse la colegiación?
Sí, yo soy fiel creyente en la colegiación compulsoria como abogada también, estoy colegiada en el Colegio de Abogados (a) de Puerto Rico.
¿Como cuántos hay sin colegiar?
Hay muchos colegiados, hay unos 8,000 yo diría bachilleres, hay muchos, porque hay sectores que no se le exige el estar colegiado o presentar que el Estado autorice su práctica mediante el certificado o licencia. Hay industrias tales como la manufactura y los contratistas no están regulados. Así es que dentro de los bachilleres que son los que salen de la Universidad solamente como 15 o un 20% se colegian.
¿Eso depende de la persona?
Depende de la persona y del área de práctica, en el gobierno, pues mayormente es el que está reglamentado la industria.
Toro Rodríguez, que cuenta con más de dos décadas de experiencia en ingeniería y derecho, cuenta con un amplio currículo, lo cual es una de sus principales cartas de presentación.
Su trayectoria en roles de liderazgo dentro del CIAPR, incluyen su tiempo en el Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional y como vicepresidenta en representación de los ingenieros, lo que demuestra su capacidad para guiar y fortalecer la organización. Como profesora y consultora ha demostrado un firme compromiso con la formación y desarrollo continuo de los ingenieros y agrimensores de Puerto Rico.
Sus numerosos premios y reconocimientos reflejan su dedicación y excelencia en su campo profesional. Además, la Ing. Toro Rodríguez está comprometida con impulsar innovaciones y mejoras dentro del CIAPR, promoviendo un entorno profesional de excelencia y ético.
Nacida en San Juan, Puerto Rico, la Ing. Toro Rodríguez se graduó de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS). Posteriormente, obtuvo su grado de bachiller y maestría en ingeniería química en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, así como el grado de Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, todos con altos honores.
Desde el año 2000, Toro Rodríguez es ingeniera licenciada y desde el 2007, abogada notaria. Actualmente, es profesora de ingeniería química en la Universidad Politécnica de Puerto Rico, y se desempeña como consultora y perito en temas de ambiental, salud y seguridad.
La Ing. Toro Rodríguez ha impartido múltiples seminarios sobre estos temas y ha sido un recurso fundamental tanto para el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) como para el CIAPR en los repasos de reválida. Además, la Ing. Toro Rodríguez representó al Instituto de Ingenieros Químico en el Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional del CIAPR de 2010 a 2015. En reconocimiento a su destacada labor, en el 2013 fue nombrada Mujer de Vanguardia y en el 2015, Colegiada Distinguida por el Instituto de Ingenieros Químicos del CIAPR. Actualmente, ocupa el cargo de vicepresidenta en representación de los ingenieros del CIAPR.