DRNA anuncia segunda ronda de ayuda directa a los pescadores comerciales

San Juan, Puerto Rico (16 de julio de 2024) – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) anunció la aprobación de la reprogramación de los fondos del Puerto Rico Hurricane Fishery Disaster Recovery de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), para el inicio de una segunda ronda de ayuda directa a los pescadores comerciales afectados por los huracanes Irma y María.

“Esta segunda ronda de pagos directos destinará un total de $7,273,735.82, a pescadores comerciales que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos y tiene como objetivo mitigar las pérdidas económicas sufridas por los pescadores debido a los desastres naturales Irma y María; dándole la oportunidad a los pescadores que no pudieron solicitar en la primera ronda de pagos, a acceder a la solicitud. Aunque el ingreso por perdida estará abierto a todos, incluyendo los que solicitaron en la primera ronda,” sostuvo la jefa de la agencia ambiental.

Las cualificaciones para los solicitantes de la segunda ronda de pagos seguirán siendo las mismas que las cualificaciones establecidas para la primera ronda de pagos, las cuales fueron: estar listado en el DRNA como pescador comercial válido a tiempo completo o parcial con licencia durante el huracán Irma (6 de septiembre de 2017) o María (20 de septiembre de 2017); diligenciar el formulario de Proveedores del Departamento de Hacienda; y comprobante de no tener deudas con el Gobierno.

“Para la segunda ronda de pagos, se establecerá una cantidad de pago base idéntica al pago base desembolsado en la primera ronda de pagos, la cual estará disponible para los solicitantes que no aplicaron a la primera ronda de pagos y que califican para dicho pago base. Además, el pago base se complementará con un ingreso adicional por pérdida, para aquellos que cualifiquen,” finalizó Rodríguez Vega.

En la primera ronda de ayuda, el DRNA desembolsó $358,263.00 en pagos directos a los pescadores comerciales. Además de la ayuda directa, los fondos se han asignado a proyectos esenciales para la recuperación y sostenibilidad de la industria pesquera, incluyendo:

  • Restauración del hábitat esencial de peces:$130,000.00
  • Manejo de la afluencia de sargazo en las costas de Puerto Rico:$157,980.00
  • Mejoras al laboratorio Pesquero del DRNA $300,000.00
  • Actualización y mejora del banco de datos de pesca comercial:$175,617.91
  • Equipo para el Cuerpo Vigilantes:$209,380.00

Próximamente, se publicarán las instrucciones para la solicitud en la página del DRNA y otros medios.

spot_img

Última Hora

Más Noticias