San Juan, Puerto Rico (25 de junio de 2024)- Para atender las necesidades médico-nutricionales y aumentar la participación en la población elegible, el Programa Especial de Alimentación Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), llega con su feria de servicios WIC 100 x 35 al municipio de Ceiba. El evento será el próximo viernes, 28 de junio en la Plaza Pública Felisa Rincón de Gautier de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche.
“Estamos accediendo los servicios a nuestras familias en la isla bajo la iniciativa de WIC 100×35. Queremos allegar los recursos nutricionales y educación a toda nuestra población elegible. Además, aumentar la participación orientando a las personas que quizá por alguna razón desconocen esos criterios de elegibilidad. WIC busca asistirlos, educarlos en temas de sana alimentación por el crecimiento óptimo de ese participante menor y de igual manera, orientarlos sobre nuestros servicios. Nuestro objetivo está en mantenernos como una agencia accesible y facilitadora.”, expresó la directora ejecutiva del Programa WIC, Luisa Brito Guillén.
Según manifestó Brito Guillén dentro de los ofrecimientos que brindará el personal del Programa WIC se encuentran las certificaciones y recertificaciones, actividades para crear recetas saludables, estaciones de orientación sobre beneficios bajo las nuevas guías de ingresos para los potenciales participantes y espectáculos educativos. Además, la hora del juego con Atención Atención y sus personajes.
“Estamos reuniendo una variedad de recursos y asistencia disponible para la ciudadanía. El objetivo principal es garantizar al igual que en otros municipios que hemos impactado con la feria de servicios, las familias de Ceiba puedan acceder a un sinfín de beneficios y servicios que ofrece WIC”, concluyó la Directora Ejecutiva.
Cabe destacar que WIC está dirigido a embarazadas, lactantes, mujeres que se encuentren en posparto, infantes, niños y niñas hasta los cinco años pudieran ser elegibles para recibir nutrición suplementaria a través de WIC.
Mientras, el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, indicó que «a través de WIC 100×35 brindamos asistencia nutricional, educación sobre salud y apoyo para las madres, niños y niñas para alcanzar un desarrollo saludable que es un tema súper importante. Adicionalmente, durante la actividad, las personas que son elegibles pueden tener la oportunidad de solicitar los beneficios y participar de actividades educativas diseñadas para mejorar su bienestar”.
Para más información y calendario de actividades próximas puede acceder a la página web: wic.pr.gov y a las redes sociales oficiales del Programa WIC Puerto Rico.