Recinto de Ciencias Médicas recibe acreditación de su programa de Tecnología Oftálmica hasta el 2029

El Consejo Internacional de Acreditación (ICA) recientemente otorgó la reacreditación, hasta el año 2029, al Programa Tecnología Oftálmica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Este programa de la Escuela de Profesiones de la Salud permite al alumno completar en dos años una carrera corta de alta demanda laboral y al presente está aceptando solicitudes para el año académico 2024-2025.

La revisión por pares realizada por ICA reconoce el cumplimiento sustancial del programa con los estándares de acreditación establecidos a nivel nacional, los cuales son desarrollados por profesionales en el cuidado de la salud visual. A la vez, aseguran la calidad y la excelencia en la educación en el campo de la Tecnología Oftálmica, puesto que enfatizan en la calidad del aprendizaje, la responsabilidad y la mejora a través de un proceso de reflexión y análisis.

«La misión del programa es preparar a profesionales de alta calidad con la competencia clínica y los principios éticos que contribuyan a la promoción, prevención y mantenimiento de la salud visual en Puerto Rico”, sostuvo la decana interina de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM, Dra. Lourdes Soto de Laurido, al expresar su satisfacción por el reconocimiento de la entidad evaluadora.

Los técnicos oftálmicos desempeñan tareas tales como la toma de historial médico, realizar pruebas de diagnóstico y asistir al oftalmólogo durante los procedimientos quirúrgicos y preventivos, y brindan servicios en cualquier área de la subespecialidad oftalmológica.

Los egresados del RCM consiguen empleo en el Departamento de Salud, hospitales, consultorios oftálmicos, centros de cirugía ocular ambulatoria y otras instalaciones médicas tanto del sector público como del privado, según explicó el director del programa, Dr. Alex Javier Soto. Asimismo, invitó a los estudiantes que interesen hacer una carrera corta en el área de la salud a solicitar ingreso al programa para el próximo ciclo académico.

«La Tecnología Oftálmica es un campo con oportunidades laborales significativas en Puerto Rico. El 100% de nuestros estudiantes reciben ofertas de empleos altamente competitivas, incluso antes de graduarse. Se estima que entre el 80% y el 90% de los graduados se emplean en la profesión. El resto decide proseguir estudios en otras áreas profesionales. Queremos que se conozca esta profesión que ofrece al estudiante la oportunidad de crecer profesionalmente en el campo de la salud visual», indicó Soto.

El programa de Tecnología Oftálmica del RCM es conducente a un grado asociado, con un término de estudio de dos años. El estudiante toma el primer año de estudio (33 créditos prerrequisitos) en una unidad del sistema de la UPR o en una universidad privada acreditada y completa su segundo año de estudios en la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM. Al completar el grado asociado, los graduados pueden solicitar el examen de certificación nacional de Técnico Oftálmico Certificado (COT) que ofrece la International Joint Commission on Allied Health Personnel in Ophthalmology (IJCAHPO).

Los interesados en obtener más información deben comunicarse al 787-758-2525, extensiones 4603 y 1935, comunicarse por correo electrónico a alex.soto@upr.edu o visitar la página http://eps.rcm.upr.edu/ac/ophtalmic-technology/

spot_img

Última Hora

Más Noticias