San Juan, Puerto Rico. 1 de abril de 2024. – La televisión es un medio que acompaña el día a día de la audiencia puertorriqueña, siendo reflejo de nuestra sociedad, idiosincrasia y cultura popular en general.
Ha sido así por los pasados 70 años, siendo Telemundo (WKAQ, canal 2) y Wapa Televisión (canal 4) las primeras estaciones en emitir sus señales, específicamente entre marzo y mayo del 1954.
Programas de comedia, espectáculos y telenovelas acapararon el primer tiempo de este medio masivo que poco a poco fue calando en la atención y alcance de los puertorriqueños y puertorriqueñas hasta convertirlo en una de sus principales fuentes, no tan solo de entretenimiento, sino también de información.
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) reconoce y celebra la importancia y vigencia de este medio de comunicación como plataforma esencial del periodismo local e internacional, pues desde esa pantalla se han perpetuado, reseñado y cuestionado sucesos que han marcado la historia del país como del resto del mundo. Al igual que los demás medios de comunicación, la televisión se convierte en ojos y voz inmediata de la ciudadanía ante las situaciones que aquejan a esta sociedad, pero también es plataforma de las grandes celebraciones que unen a esta tierra.
Al cumplirse siete décadas del surgimiento de la televisión en Puerto Rico, la Asppro exhorta a quienes la componen a continuar siendo un reflejo empático, fiel y justo del país y para el país.
La Aspro, asimismo, invita a quienes seleccionan los contenidos en la televisión, que en medio de un año electoral se brinde al país una cobertura justa, inclusiva y equitativa hacia todos los candidatos y candidatas y sus respectivos partidos políticos.
¡Felicidades por 70 años de historia!