(26 de marzo de 2024)-El presidente de la Legislatura Municipal de Bayamón Hon. Manuel J. Camacho Córdova, como parte de la celebración del mes de la mujer y la legislatura municipal a través de la Comisión de Asuntos de la Mujer, presidida por Elba I. Pintado Meléndez hoy reconocieron a cuatro distinguidas Damas quienes han hecho en diferentes facetas, una gran aportación a la ciudad de Bayamón y sus residentes.
Tras abrir los trabajos con el pase de lista el presidente dio lectura a la Proclama del alcalde Ramón Luis Rivera Cruz.
SEMBLANZA
BRISEIDA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Briseida Rodríguez Rodríguez Nacida y criada en el pueblo de Naranjito. Nació el 8 de octubre de 1947. Hija de Medardo Rodríguez y Quintina Rodríguez, hermana de 9 (Luz Esther, Ismael (QEPD), Rosalina (QEPD), Isolina, Medardo, Héctor (QEPD), Nectarina, Carmen Miriam y Rosa María).
Ejerció como Maestra de Nivel Elemental por 30 años, en su mayoría en la Escuela Elemental Julio Ressy del Barrio Cerro Gordo en Bayamón.
Contrajo nupcias con Carlos Lasanta Meléndez (El Negro, su amado Negro) el 8 de octubre del 1971. Matrimonio digno de admirar. Dos años después en febrero de 1973 se convierte en madre de su hija, Betzaida Lasanta (Betzy) y en junio de 1975 de su hijo varón, Carlos Enrique (Carlitos) Lasanta.
Briseida o Cuca Lasanta como se le conoce cariñosamente en nuestra Comunidad, es una fiel creyente y practicante de la Fe Católica. Pertenece a la Tercera Orden del Carmelo, para la cual fue Consagrada. Ha formado parte de varios Ministerios dentro de la Parroquia Espíritu Santo de Bella Vista, como, por ejemplo: La Catequesis, Apostolado de Enfermos, el Kiosco, entre otros. Su placer siempre es y ha sido el Servir y Servir con AMOR.
En el 2005, 2007 y 2014 nacen sus Nuevos Grandes y Bendecidos Amores: Sus nietos: José Antonio (Tito), Yamirellys, Mireya y Malena. Ha sido una Super Abuela.
Cuca Lasanta (Briseida) es hija adoptiva del pueblo de Bayamón, desde 1971. Siendo en la Urbanización Bella Vista su hogar.
Telly Mar Piñeiro Romero
Nació un 4 de marzo de 1995 a las 9:49pm en el Hospital Regional de Bayamón. Es Hija de Luz Esther (Telly) Romero Chapman y Francisco (Frankie) Piñeiro, Telly Mar es la séptima de nueve hermanos por parte de papá y la hermana mayor por parte de mamá.
Su núcleo familiar, de tres miembros, es descrito como un equipo y así se han mantenido ante toda adversidad, siendo un equipo, el mejor de todos, gracias al amor y la personalidad de Telly Mar. Las duras pruebas enfrentadas por su familia la convirtieron a temprana edad en una joven madura y fuerte, con una sonrisa siempre presente. Telly Mar es muy atenta con su familia, hermanos, sobrinos, sus amigos, sus participantes de programas, sus estudiantes, en fin, con todo su entorno. En el corazón de Telly Mar solo hay amor y servicio para brindar al prójimo.
Estudió sus grados de escuela elemental en la Josefita Monserrate de Sellés, intermedia en la Mariano Feliu Balseiro y completó sus estudios en la escuela superior Miguel de Cervantes Saavedra. Telly Mar posee un Bachillerato en Trabajo Social de la Universidad Ana G. Méndez y se encuentra realizando una maestría en Administración Pública. Desde muy joven, siempre tuvo la dedicación y el llamado a trabajar con comunidades desventajadas y marginadas, muy en especial con las personas sin hogar. En el año 2013 tuvo como iniciativa realizar una actividad de acción de gracias llamada “Aguinaldo de amor” en la que se entregó comida, ropa, música y mucho amor. Telly Mar comenzó a trabajar en el Programa Nuevo Amanecer del Municipio de Bayamón en el mes de abril del año 2016, donde ha permanecido brindando servicios ininterrumpidamente. Telly Mar también es miembro activo de la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Puerto Rico y además trabaja “part time” como Trabajadora Social en la Casa Virgilio Dávila. Se destaca de su trabajo en el Programa Nuevo Amanecer su pasión y entrega llegando a detener, cancelar o cambiar actividades personales para atender llamadas y trabajar de inmediato con la comunidad de deambulantes para ofrecerle nuevas oportunidades y calidad de vida. Telly Mar ha demostrado compromiso y entrega con su pueblo, a pesar de las tentaciones laborales, no cambia su servicio a Bayamón. Se involucra y trabaja en todas las actividades culturales del municipio y defiende los colores azul, amarillo y blanco, de nuestro Bayamón a donde quiera que vá.
En definitiva, es una mujer fuerte y dedicada. Hoy deseamos reconocer una mujer joven de entrega y servicio público. Que Dios siga bendiciendo su futuro profesional para que sea instrumento y canal de rescate y servicio a las comunidades marginadas con las que trabaja. ¡Gracias por tu servicio y legado temprano a nuestra Ciudad de Bayamón y nuestro país!
OLGA M. GONZALEZ PUIG
Nació en Ponce el 14 de julio de 1955. Es hija de Julio González y Elsa Puig. Tiene cuatro hermanos: Julio, Miguel, Heriberto y Rolando ‘QEPD’. Estudio Secretarial en la Universidad Interamericana, graduándose Cum Laude. Se casó con Abel Bocanegra (Q.E.P.D.) con quien procreó tres hijos. Marisel, Abel, y Celina. Estos le dieron a Olga la bendición de ser abuela de 6 nietos, Giampier, Mariela, Jordan, Amanda, Kiara y Aliana. Fueron sus nietos los que la bautizaron con el apodo de Nana, como muchos también la conocen. a sus 32 años, quedó viuda; pero supo mantener su familia unida, criando a sus hijos en la Fe, logrando convertirlos en profesionales. Todos están muy pendientes de ella. Trabajó la mayor parte de su vida en la empresa privada. En 1997 comenzó a trabajar en el Municipio de Bayamón, con Ramón Luis Rivera Rivera y la Sra. Cynthia Ellis. En el año 2000 permaneció trabajando en la oficina del actual a alcalde de la ciudad de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz y en la oficina del Sr. Rurico Pintado (Q.E.P.D.). Desde su llegada al Municipio mantuvo su ritmo de trabajo y profesionalismo, combinado con un sentido de servicio, tanto a los ciudadanos como a los compañeros de trabajo.
Se acogió al retiro por motivos de salud en 2008, por esta razón, sus compañeros le donaron de sus días de vacaciones, donándole un año completo, lo cual la ayudó grandemente para permanecer en descanso, mientras esperaba la aprobación del seguro Social. Este gesto que nunca lo ha olvidado.
Desde su retiro se ha mantenido activa aprovechando este tiempo libre que Dios le ha concedido. en 2011 se graduó Magna Cum de Teología en TCCR, luego también se gradúa de consejería y capellanía 2018. Actualmente persevera en el Centro Cristiano Vida abundante el cual pastorea el exjuez Jorge Lucas Escribano, donde es ujier y maestra en la clase de Manualidades enseñando Crochet. Nana fue artesana por más de 40 años en el instituto de Cultura, Fomento y Turismo. Reside en Flamingo Hill donde es querida, respetada y cuidada por sus vecinos, su otra familia por 38 años. Olga se considera una mujer bendecida por Dios, a quien comparte día a día. Se mantiene de pies siendo Jesucristo su mayor fortaleza. Su
Versículo favorito de la biblia es Salmo 17.15 En cuanto a mí, veré el rostro de justicia, y estaré satisfecha cuando despierte a tu semejanza.
SEMBLANZA
ENID LOPEZ TORRES
Nace el 29 de septiembre de 1961 en Bayamón, son sus padres Ernesto Juan López (QEPD) y Ana Elba Torres. es la mayor de cuatro hermosas hermanas, Yesmín Annette López, Vanessa López y larimar López.
Comenzó su vida académica en el colegio santo domingo, donde curso sus años de escuela elemental, luego pasa al colegio santa rosa donde se graduó de escuela superior posee una maestría en artes de la educación con una concentración en administración, de la universidad central de Bayamón.
Cuenta con el cariño, amor y respeto de dos hermosos hijos, Enidza Santiago y rey Antonio Ayala, quienes a su vez le han dado la bendición de dos nietos maravillosos. Christian Ernesto y Antonella Zoe.
El en 1996 comenzó a laboral para el municipio de Bayamón como secretaria ejecutiva en la oficina de seguridad pública. Durante su trayectoria fue escalando varias posiciones hasta alcanzar al día de hoy la posición de ayudante ejecutiva del alcalde.
Comprometida y apasionada con su trabajo, donde sin límites de color, raza, religión o ideología, dios le da la oportunidad de servir al prójimo. Durante sus años de servicio ha podido impactar muchas personas llevando un poco de tranquilidad en un momento de necesidad.