Dorado, Puerto Rico (lunes, 18 de marzo de 2024) El candidato a la alcaldía por el Partido Nuevo Progresista (PNP) del Municipio de Dorado, Erik Rolón, insta a la Asamblea Legislativa a promover enmiendas al Código Municipal de Puerto Rico para evitar que los alcaldes incumbentes, como Carlos A. López, recurran en año electoral a préstamos y al uso de superávits de otros años fiscales para adelantar su agenda política. Debe revisarse de cerca si el mecanismo del empréstito o préstamo está disponible aun cuando no exista una emergencia, tal como requiere el Art. 2.091 del Código Municipal para comprometer los créditos de años subsiguientes.
El Lcdo. Rolón expresó su preocupación por la mala práctica de solicitar préstamos municipales en año electoral y utilizar los fondos para apresurar cualquier agenda política, lo cual denota, en el caso de Dorado, la enajenación con las verdaderas necesidades del municipio durante el pasar de los años. «Estos préstamos son peligrosos, porque una vez se otorgan, se utilizan para otras cosas que no son las dispuestas. Así fue el caso del préstamo incurrido durante el mes de octubre de 2022 para la compra de una flota vehicular, del cual no compraron la ambulancia, según dijo en los medios el propio administrador municipal de Dorado. Tampoco, registraron la enmienda correspondiente en el Contralor de Puerto Rico. Es por esto que he exhortado a la radicación de un proyecto de ley para eliminar esta mala práctica, más en año electoral, donde cualquier desviación carece de tiempo para fiscalizarse correctamente, y quedaría impune. Si lo hicieron en el pasado, ¿quién asegura que no vuelvan a hacerlo?”.
El anuncio de Rolón surge en medio de la controversia sobre un reciente préstamo de $13.6 millones autorizado por la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) para el municipio de Dorado. Este préstamo, según Rolón, “es un claro indicio de la mala gestión financiera de la actual administración municipal de Dorado, que recurre a préstamos para apresurar su agenda política cuando precisamente el PPD está en primarias por la Alcaldía. No hay forma de garantizar que tal gestión repercuta en beneficios directos para el pueblo. Peor aún, ese préstamo, como deuda pública, se pagaría casi en su totalidad en el 2030, pues requiere un solo pago de $11.7 millones para julio de 2030. Por otro lado, el pasado 23 de febrero, la Legislatura Municipal de Dorado autorizó el uso de un superávit de más de $3 millones proveniente del año fiscal 22-23 para pagar cerca de un millón de dólares a contratistas y otros gastos misceláneos. La resolución aprobada no detalla los servicios profesionales ni gastos misceláneos, es como un cheque en blanco con dinero que se pudo haber utilizado en seguridad, salud o deportes. Los superávits son sinónimo de servicios esenciales que no se prestaron. Desde el mes de octubre de 2022 a la fecha, la administración municipal ha embrollado a Dorado con casi 24 millones de dólares. Ahora, en año electoral y plena primaria del PPD por la Alcaldía, el Alcalde encontró la forma de tener sobre 16 millones de dólares en año electoral para gastar en servicios profesionales y subastas que siempre las ganan los mismos. Sin embargo, nada dispusieron para usarse en los servicios de salud, seguridad, y deportes debidos al pueblo, más ante el cuadro alarmante que presenta el CDT de Dorado, los pocos y mal remunerados policías municipales que tenemos en el Pueblo, y la pobre inversión en deportes que apenas alcanzó los $700 mil en este año fiscal”.
Rolón también criticó la gestión financiera del alcalde Carlos López, afirmando que la administración municipal ha priorizado sus intereses políticos sobre las necesidades reales de la comunidad doradeña.
«Dorado se encuentra en una situación financiera preocupante, con una deuda acumulada que asciende aproximadamente a $23 millones en menos de año y medio, dentro de un presupuesto total de apenas $35 millones, comparándolo con la deuda pública incurrida. Si los entes fiscales dicen que eso está bien, pasan por alto la exitosa fórmula financiera de nuestro fenecido gobernador, Carlos Romero Barceló, de que ningún gobierno debe gastar ni comprometer más de lo que tiene en tiempo real. Lo positivo de todo esto es que el pueblo está conociendo que el Municipio de Dorado está bajo una pantalla de falsa perfección y situación financiera boyante así creada por la actual administración municipal. Debemos tener un gobierno municipal que se centre en las necesidades del Pueblo con dedicación prioritaria y en tiempo real”.
El candidato Rolón, quien fue Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, enfatizó “esto nos enfoca en la necesidad de un cambio en la administración municipal de Dorado, para uno que priorice la transparencia, la eficiencia y el bienestar de todos los ciudadanos. Es hora de dejar atrás el embrollo, los esquemas, la negligencia, y trabajar juntos para construir un solo Dorado próspero y seguro para todos», declaró Rolón.
El Lcdo. Erik Rolón mencionó que se compromete a liderar un gobierno municipal comprometido con la participación ciudadana, enfocado en el verdadero progreso, seguridad y el bienestar de la comunidad de Dorado, priorizando proyectos que satisfagan las necesidades reales de los ciudadanos y garantizando una gestión responsable y transparente de los recursos municipales.
Rolón, quien fue juez, agregó: “Esta situación trasciende Dorado, todos hemos sido testigos como han salido corriendo varios alcaldes -por el mismo esquema de inflar la deuda pública que luego no se puede pagar – en abandono de sus municipios y dejando las finanzas en estado crítico para aspirar a puestos en la Asamblea Legislativa”.