El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Ciení Rodríguez Troche y el administrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán, anunciaron los 20 municipios que, inicialmente, participarán del proyecto Ciudades Amigas de la Niñez en Puerto Rico (CAN), con el objetivo de desarrollar y fortalecer el ecosistema de servicios a la niñez. Los municipios seleccionados que cumplieron con los requisitos de elegibilidad pasarán por un proceso de capacitación, apoyo y mentoría para ser certificadas como CAN. Para la implementación de la iniciativa, se destinaron sobre $3.3 millones de fondos del Programa Child Care.
“Hoy anunciamos otro gran paso de coordinación y de unión de propósito con nuestros municipios para seguir cumpliendo con nuestro compromiso de construir un futuro de éxito y oportunidades para nuestros niños y niñas. Hemos desarrollado una iniciativa llamada Ciudades Amigas de la Niñez, en colaboración con Fondos Unidos, en la que municipios pioneros se nos unen para mejorar la educación y la calidad de vida de nuestros menores alrededor de todo Puerto Rico. Estos municipios participantes obtendrán asistencia y recursos para el impulso de nuevas iniciativas, modelos educativos y políticas públicas en beneficio de los menores de edad entre las edades de cero a cinco años”, sostuvo el gobernador.
Los municipios seleccionados fueron: Aguadilla, Aguada, Isabela, Lares, Adjuntas, Lajas, Florida, Jayuya, Juana Díaz, Morovis, Arecibo, Barranquitas, Aibonito, Salinas, Guayama, Gurabo, Cataño, Canóvanas, Río Grande y Fajardo. Los fondos estarán dirigidos para el desarrollo de un centro de orientación, recursos y referidos 2 Gen.
Por su parte, la secretaria de la Familia indicó que “el aceptar la designación de Ciudad Amiga de la Niñez es comprometerse con hacer valer los derechos de nuestros niños y niñas, los cuales están cobijados en la Ley 138-2019, que incluye el derecho a recibir cuidado y protección, oportunidades para su desarrollo pleno, espacios para jugar en espacios seguros, entre muchos otros. Por eso, celebramos que estos 20 municipios, a través de sus ejecutivos municipales, hayan acogido como misión convertirse en Ciudades Amigas de la Niñez. Nuestra meta es que, eventualmente, los 78 municipios puedan ser certificados bajo esta iniciativa”.
Mientras, el administrador de la ACUDEN -quien reconoció a los alcaldes, personal de la ACUDEN, Fondos Unidos y Estudios Técnicos por trabajar arduamente por hacer posible la iniciativa- explicó los criterios de elegibilidad que trabajó la agencia junto a las organizaciones.
“Para que un municipio pueda ser certificado y seleccionado para subvención tuvo que haber estado identificado como uno desierto de servicios, obtener una puntuación de 75 por ciento o más en la precualificación y comprometerse a desarrollar e implantar un Plan para el bienestar de la niñez temprana. Tampoco podían haber estado participando de la subvención del Programa 2 GEN”, detalló Pagán.