(San Juan, Puerto Rico)-El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, junto al senador por el Distrito de San Juan, Juan Oscar Morales, mostraron su “total” desacuerdo con la acción de los miembros de la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (Asociación) de pedir al tribunal federal que no permita que la Oficina del Comisionado de Seguros los fiscalicen y multen, de ser necesario, ante incumplimientos en el pago a proveedores médicos.
“Esta acción, de solicitar que la Oficina del Comisionado de Seguros no pueda fiscalizar el cumplimiento con los parámetros de la ‘Ley para el Pago Puntual de Reclamaciones a Proveedores de Servicios de Salud’ no es correcta y dejaría en el limbo a estos profesionales y por consiguiente, a los beneficiarios. Estamos en total desacuerdo con esta acción y esperamos que el tribunal federal determine en contra de esta petición”, comentó Aponte.
“Nos parece una barbaridad e irresponsabilidad la petición de estas aseguradoras para que no sean fiscalizadas. Estaremos pendiente como el tribunal federal atiende este asunto. El dinero que reciben es del Pueblo, por tanto no pueden estar por la libre”, expresó Morales.
“En Puerto Rico más de 640,000 ciudadanos estadounidenses (beneficiarios del Seguro Social y personas con discapacidades) utilizan los planes de salud de Medicare Advantage para complementar los programas actuales de Medicare, principalmente por la desigualdad que crea la condición colonial, nuestra Isla no califica para los beneficios automáticos del Plan B de Medicare. El pretender que no se fiscalice el pago a los proveedores no es cónsono con una política pública de total transparencia como debe regir a esta industria”, añadió Aponte.
En la demanda que presentó la Asociación el pasado viernes los miembros buscan que la Oficina del Comisionado de Seguros no tenga la facultad de prohibirles imponer como requisito de servicios una preautorización de tratamiento, además de evitar que se hagan cambios a los contratos; y exigirles una programación detallada para pagar las reclamaciones de servicios, entre otros.