Martes, 30 de enero de 2024 (Ponce) El Municipio Autónomo de Ponce anunció el calendario de actividades con motivo a la celebración de su tradicional Carnaval, este año bajo el lema «El Carnaval: una expresión cultural del Caribe», que será dedicado a los carnavales de Puerto Rico y del Caribe. Son 166 años ininterrumpidos y en esta ocasión la festividad contará con la unión histórica del Carnaval de la Playa de Ponce al Carnaval Ponceño del 2 al 13 de febrero.
“Serán dos semanas de encuentro lleno de colorido y festividad en sana unidad comunitaria. Los invitamos a todos a vivir esta experiencia cultural que hace de Ponce un espacio donde se conjugan el arte, la música y el folklore”, indicó la Alcaldesa Interina Marlese A. Sifre Rodríguez.
Se informó que el carnaval de la Playa de Ponce tendrá lugar del 2 al 4 de febrero, de hecho, es el que inicia la temporada de carnavales en Puerto Rico. De igual forma se indicó que durante los días del 5 al 7 de febrero, se celebrará “Aires de Carnaval” en el Paseo de la Salsa José “Cheo” Feliciano como preámbulo al Carnaval Ponceño.
Se hizo la presentación oficial de las Reinas del Carnaval al anunciar a la Reina Infantil 2023, SM Laila Rachel Farinacci Guilbe; la Reina de Carnaval 2023, SM Caridad Nicolle Muñiz Sepúlveda; la Reina Infantil 2024, SM Mireia Antonella Medina; y la Reina de Carnaval 2024, SM Gamalish Joan Ruiz Narváez.
Será Gran Mariscal Ana Iris Torres Torres, líder destacada en Ponce. Por otra parte, se anunció a los Presidentes Edwin Rodríguez Morales, un visionario del béisbol puertorriqueño y su hermana Lourdes Rodríguez Morales. También estuvo presente el maestro artesano caretero de la Playa de Ponce, Freddy Soto, que será homenajeado en el desfile del domingo durante el Carnaval Ponceño; y Diógenes Ballester, reconocido artista plástico ponceño creador del arte oficial del afiche para el Carnaval Ponceño.
Para la conveniencia de todos y acceso a las actividades se informó que estarán disponible los estacionamientos del Terminal Carlos Garay, el Parque Urbano Dora Colón Clavell y el Poliderportivo Frankie Colón Alier. Habrá transportación gratuita tipo “machineo” que saldrá desde la Calle Méndez Vigo (alrededor del Terminal Carlos Garay).
La Alcaldesa Interina, Marlese A. Sifre Rodríguez explicó que tanto la Policía Municipal de Ponce como la Policía Estatal han desarrollado un plan completo para garantizar la seguridad y disfrute de todos los ponceños y visitantes. “Estamos conscientes que la cantidad de personas será considerable atraídos por todas las amenidades, por lo tanto, vamos a procurar que todo transcurra en orden”, enfatizó.
En el tema de impacto económico y según el Sr. Iván “Yuye” Rodríguez, Director del Departamento Municipal de Turismo, se espera que para los días de actividades y al tomar en consideración el comportamiento al día de hoy, la ocupación en las principales hospederías sea completa. Por su parte, el Director del Departamento de Desarrollo y Planificación del Municipio de Ponce, Sr. Jean Paul González, estimó el impacto económico sobre 2 millones de dólares, basado en renglones como ventas, hospederías, patentes e ivu, entre otros.