Con el objetivo de sacar de la calle a individuos dedicados al tráfico de drogas y la venta de armas de fuego de alto poder, la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Justicia ejecutaron un operativo que condujo esta madrugada al diligenciamiento de sobre 60 órdenes de arrestos y la radiación de 231 cargos contra sujetos de alto perfil criminal, una organización familiar violenta y dos grupos de suplidores de armamento y sustancias ilegales.
Cerca de 25 de los imputados, contra quienes la División para Combatir el Crimen Organizado y Drogas del Departamento de Justicia y la Fiscalía de Mayagüez sometieron cargos en ausencia por violaciones a la Ley de Armas y de Sustancias Controladas, son traficantes de drogas y armas de alto perfil en el bajo mundo, lo que dio paso a denominar el operativo como “Alto Perfil”. Entre estos, figuran distribuidores de drogas a grandes escalas, que vendían las sustancias por kilos, así como varios gatilleros, vinculados a múltiples asesinatos. La fianza global impuesta asciende a $37 millones.
De acuerdo con el comisionado de la Policía, Antonio López, entre los imputados figuran alrededor de 25 personas, traficantes de drogas y vendedores de armas de fuego de alto perfil del bajo mundo, quienes se dedican a suplir en calidad de mayoristas sustancias controladas por kilos a diferentes puntos y organizaciones, así como a varios gatilleros vinculado a múltiples asesinatos y grupos criminales.
“Esta iniciativa forma parte de la iniciativa del plan integral del Gobierno de Puerto Rico, que se produjo a través de los 20 municipios y sostienen las prácticas delictivas en Puerto Rico. Aunque la mayoría de los imputados laboran de manera independiente, esta operación logró desarticular la organización criminal conocida como la “familia del cerro en Naranjito”, un lugar que ha estado en el narcotráfico por mucho tiempo. Son los pocos que están en este ambiente porque la mayoría de las personas en ese cerro son personas decentes. Donde una gran parte de sus integrantes pertenecen a una misma familia que incluye padres, hijos, esposa y otros. Desde su líder, Miguel Antonio Figueroa Rodríguez Arias “Tóten” hasta los vendedores figuran en la lista de los arrestos. Figueroa Rodríguez fue arrestado en diciembre pasado por el FBI. En el día de hoy su yerno José a Torres Narváez arias “Veto”, que opera como gatillero, fueron excarcelados para ser procesados a nivel local por los nuevos cargos, dijo el comisionado López”.
La operación, que estuvo a cargo de la superintendencia o de operaciones especiales, también logró impactar otras dos organizaciones, una de estas se dedica a la distribución de drogas a grandes escalas, fungiendo como un mayorista dentro de la cadena de distribución. Sus empaques llevan el distintivo de un logo de una reconocida marca de vehículos de motor. La tercera organización se hace llamar eleven street, cuyos integrantes promueven sus ventas a través de las redes sociales y realiza las entregas tipo delivery a través de toda la isla. Entre las 60 órdenes de arresto figuran las de un intérprete de música urbana, un modelo de marcas y de diseñadores en los Estados Unidos que fue arrestado hace varias horas en el estado de New York. Este último fue arrestado con los compañeros de US Marshall. También fue arrestado un individuo que se encuentra cumpliendo una condena en probatoria federal por delitos de carjaking. Además, como producto de la venta ilegal de drogas, se le formularon cargos a un sujeto que, según la investigación, se dedicaba a la venta de sustancias controladas en urbanizaciones de lujo y un colegio privado sumamente reconocido en el área metro. Con esta operación logramos descargar la estructura criminal que tradicionalmente se impacta, llegando hasta los superiores mayoristas de drogas por volumen y armas de alto modelo.
López Figueroa dijo, además, que, como estrategia dentro del mismo plan de seguridad, en las comunidades impactadas se activan servicios y operativos comunitarios, así como la implantación del modelo S.A.R.A, donde se identifique su necesidad para complementar con enfoque preventivo nuestra labor punitiva.