Durante la tarde de hoy, fue radicada la candidatura del Dr. César A. Vázquez Muñiz, presidente y fundador de Proyecto Dignidad (PD) como senador por el distrito de Bayamón, acompañado por su esposa Susana Valencia y un grupo de líderes del partido. Allí, entregó todos los documentos requeridos para su aspiración y oficializó sus intenciones políticas para las elecciones de 2024.
El doctor César Vázquez expresó: “Hoy es un día muy especial para mi y mi familia. Hoy definimos desde qué posición vamos a servirle a Puerto Rico”. Vázquez Muñiz, incorporó el partido Proyecto Dignidad el 26 de marzo de 2019 y tres días después, radicó toda la documentación para iniciar el proceso de certificación como partido político por petición ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con más de 100 firmas de sus fundadores. Para el 22 de enero de 2020 obtuvo su certificación por la CEE de elecciones como el quinto partido político de Puerto Rico con unos 47,856 endosos contabilizados hasta el 26 de diciembre.
El 3 de noviembre de 2020 en las elecciones generales PD no solo logró quedar inscrito con casi un 7% de los votos, sino que colocó sus primeros funcionarios electos; entre ellos Joanne Rodríguez Veve en el Senado (quien obtuvo la segunda posición por votos en acumulación), la licenciada Lisie Burgos Muñiz en la Cámara de Representantes (quien obtuvo la quinta posición por votos en acumulación) y Héctor Andrés Santiago en la Legislatura del Municipio de Río Grande.
El doctor Vázquez Muñiz comenzó la defensa por los valores y la familia hace más de 40 años, cuando cofundó y presidió la Asociación Pro-Vida de Puerto Rico. Además, participó continuamente en la legislatura del país ante proyectos de ley que eran sometidos, relacionados a estos temas y por las libertades constitucionales de conciencia, expresión y religiosa. Luego para el 2007 fue portavoz y vicepresidente de la Coalición Ciudadana en Defensa de la Familia (CCEDFA), cuando se revisó el Código Civil, específicamente el Libro de Familia, el cual se estuvo discutiendo en la palestra pública por más de cinco años. Más adelante, para el 2013 fue parte de la organización PR Por La Familia y a su vez fue portavoz de la misma, ante los medios del país y las distintas ponencias que se sometían en el Capitolio para los proyectos de ley que surgían. Como profesional y empresario, tiene una práctica privada desde hace 30 años, por su especialidad en medicina interna y subespecialidad en enfermedades cardiovasculares en las facilidades de San Pablo en Bayamón y en una oficina privada en Humacao. Ha sido parte del cuerpo pastoral del Ministerio Cristiano de las Catacumbas desde el 1980 hasta el presente porque “le servimos a Dios sirviendole al pueblo”, puntualizó Vázquez Muñiz.
Proyecto Dignidad es un partido político que busca provocar cambios beneficiosos en la sociedad puertorriqueña a corto y largo plazo. Surge como respuesta a las malas prácticas de los distintos gobiernos de las pasadas décadas. Durante mucho tiempo se ha delegado en los partidos tradicionales el bienestar de la vida puertorriqueña y los mismos han fallado repetidamente, llegando al punto de destruir al país, lacerando y devaluando su dignidad como pueblo. Ciudadanos preocupados, de distintos sectores y profesiones han decidido organizarse para gestionar y provocar cambios que redunden en beneficio para Puerto Rico.
El objetivo es transformar las malas prácticas del gobierno que han llevado a la Isla a una quiebra moral, social y económica. Como partido civil de valores conservadores Proyecto Dignidad someterá propuestas para todas las áreas de la sociedad, afirmando que el esfuerzo del gobierno debe estar dirigido a lograr el bien común para las familias y las comunidades.